La exministra de Ambiente Susana Muhamad anunció un encuentro político que tendrá lugar el 21 de agosto a las seis de la tarde, en Codema, Calle 39 en la ciudad de Bogotá.
En la reunión participarán por primera vez Gustavo Bolívar, Gloria Flórez y ella misma, quienes se presentarán como precandidatos de la Colombia Humana.
Muhamad destacó la importancia del evento como un espacio abierto a la participación colectiva y al intercambio de ideas, haciendo un llamado a los simpatizantes para que se sumen al diálogo y contribuyan en la construcción conjunta de propuestas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Mañana, 21 de agosto a las 6:00 p.m. en Codema, Calle 39 B #19-15, tendremos un encuentro fundamental: por primera vez, Gustavo Bolívar, Gloria Flores y yo estaremos juntos como precandidatos de la Colombia Humana. Será un espacio para compartir ideas y construir desde la participación colectiva.Te esperamos para que hagas parte de este diálogo”, afirmó la exministra de Ambiente y candidata presidencial.
Junto con su mensaje subió un video en el que comentó lo siguiente: “Encuentro de Precandidatos de Colombia Humana Frente a las Bases. Mañana, seis de la tarde en Codema. Los y las invitamos. Queremos que me acompañen, porque es la primera vez que Gustavo Bolívar, Gloria Flores y yo, Susana Muhammad, nos vamos a encontrar para poner nuestras ideas frente a las bases como precandidatos de la Colombia Humana. Te esperamos”.
Días antes de la publicación sobre el encuentro en Codema, la exministra de Ambiente Susana Muhamad extendió una invitación a los demás aspirantes a la candidatura de la colectividad de izquierda colombiana para participar en un debate público y programático.
En dos mensajes difundidos a través de sus redes sociales, Muhamad planteó una cuestión central acerca del perfil de liderazgo necesario para continuar con el proyecto político impulsado por el presidente Gustavo Petro, cuyo mandato finalizará el 7 de agosto de 2026.
Por su parte, Gloria Flórez, una de las candidatas que asistirá al evento, manifestó en su cuenta de X su postura sobre el proceso de selección de la candidatura dentro del Pacto Histórico. Flórez resaltó la importancia de la unidad, proponiendo que las precandidaturas realicen una campaña conjunta a nivel nacional para fortalecer los lazos tanto entre los aspirantes como con las bases del movimiento.
Flórez enfatizó la necesidad de evitar divisiones internas, afirmando su compromiso de no contribuir a la confrontación entre compañeros de colectividad. Además, recordó que el verdadero reto está fuera del movimiento y no entre quienes hacen parte de este proceso.
“Mi voz siempre ha estado al servicio de la UNIDAD. Por eso reitero mi invitación a las precandidaturas del @PactoCol:Vamos a hacer una campaña conjunta y unificada en todo el país para profundizar la unidad entre nosotros y con las bases, realizando recorridos conjuntos en los territorios, exaltando en todo momento nuestras fortalezas.No permitamos que nos dividan. De mi parte, no caeré en la trampa de hablar mal de mis propios compañeros y compañeras. Recordemos que el contrincante a vencer no está entre nosotros.” expresó Gloria Flórez.
Por su parte, Gustavo Bolívar, quien fue director de Prosperidad Social y aspira a la presidencia, expresó la preocupación que se percibe entre los miembros del Pacto Histórico ante las próximas consultas internas que serán clave para el rumbo del progresismo en Colombia.
En sus redes sociales, el exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS) dejó claro que el llamado no solo busca priorizar la unidad del movimiento, sino que advierte sobre el riesgo de que una representación menor en el Congreso facilite que la oposición impulse cambios que alteren el actual plan del gobierno, fenómeno que ocurre durante el mandato de Gustavo Petro.
“El juego limpio en las consultas es clave para no dividir el Pacto Histórico. Tenemos que hacer una campaña no del que más grita, sino del que más propone“, señaló el excongresista Bolívar en un video difundido en sus plataformas.