Desde su estreno en Netflix el 14 de agosto, todos hablan de En el barro. La nueva serie de Sebastián Ortega, un spin-off de El Marginal, no solo cautiva con su trama, sino también con un elenco que, además de su trayectoria nacional, resalta por sus actuaciones en el exterior. Este es el caso de Martín Rodríguez, quien se puso en la piel de Alan, un guardia de prisión que se debate entre dos mundos: el deber de mantener el orden en la cárcel y una vida personal que lo asfixia. Su vínculo con Marina, el personaje de Valentina Zenere, marca uno de los momentos más tensos de la ficción, que sigue la historia de distintas mujeres que buscan sobrevivir dentro de la temida prisión de La Quebrada a lo largo de ocho episodios.
Tras el lanzamiento, Rodríguez mostró su emoción en redes sociales. “¡Gracias por hacerme parte de esta hermosa familia y este elenco tan maravilloso!”, escribió el actor en su perfil de Instagram, donde tiene poco más de 62.000 seguidores, junto a un video en el que mostró imágenes previas al estreno de la serie en el gigante del streaming.
Aunque el público lo vio en distintas producciones nacionales, el regreso del actor al país sorprendió a varios argentinos, que se encontraron con un rostro conocido. “¡Comenzamos a ver la serie y cuando te vimos, mi esposo y yo discutíamos si eras vos o alguien muy parecido! ¡Qué bueno que seas vos!”; “Cuando lo vi sabía que lo había visto en otro lado y no podía acordarme dónde” y “Me resultaste cara conocida porque vi Griselda! ¡Felicidades!”, fueron algunos de los comentarios que le dejaron en su publicación.
De Argentina a Hollywood
Después de protagonizar la película uruguayo-argentina El cuarto de Leo (2009), dirigida por Enrique Buchichio, le ofrecieron trabajar en España, por lo que se instaló en el viejo continente. “Años más tarde, con los Estados Unidos pasó igual, unos agentes de allá me propusieron algunos trabajos, empecé a venir seguido a Los Ángeles, pero siempre con base en España, iba y venía hasta que un día fue más fuerte el vínculo y tomé la decisión de mudarme”, contó en 2024 a LA NACION, en el marco de una entrevista por su papel de Jorge Rivi Ayala, un misterioso sicario en Griselda, la miniserie de Netflix que retrata la vida de Griselda Blanco y que está protagonizada por la mismísima Sofía Vergara.
En 2013, Rodríguez volvió a trabajar bajo las órdenes de Buchichio en su segundo largometraje, Zanahoria, que se alzó con tres galardones en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, entre ellos, el Colón de Oro a la mejor película. Ese mismo año, el actor participó en El tiempo y el viento, una película brasileña de Jayme Monjardim que fue un éxito rotundo cuando TV Globo la estrenó como una miniserie de tres episodios.
En lo que respecta a producciones nacionales, en 2010 interpretó al militar y político Miguel Soler en la película épico-histórica Revolución: El cruce de los Andes, de Leandro Ipiña. El film fue protagonizado por Rodrigo de la Serna, quien se puso en la piel de José de San Martín.