Jair Bolsonaro planeó pedir asilo político en la Argentina, según una carta para Milei que encontró la policía

admin

BRASILIA.- Una investigación de la Policía Federal de Brasil encontró en el celular del expresidente Jair Bolsonaro un documento con un pedido de asilo político a Javier Milei, según el informe final de las investigaciones divulgado el miércoles por el Supremo Tribunal Federal (STF) del país vecino.

El documento figura en las conclusiones de la Policía Federal (PF), citadas por el ministro del STF, Alexandre de Moraes, en el marco de la investigación en la que Bolsonaro es acusado de tratar de interferir en el proceso en el que se le acusa de un intento de golpe de Estado tras su derrota en las elecciones presidenciales de 2022.

La policía recomendó en el informe final imputar a Jair Bolsonaro, que está bajo arresto domiciliario, y a su hijo Bolsonaro, que se encuentra en Estados Unidos por los delitos de coacción procesal y tentativa de abolición del Estado de Derecho.

Carta incautada por la policía federal brasileña

Sus defensas no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Moraes ordenó citar a la defensa de Bolsonaro para que, en un plazo de 48 horas, ofrezca aclaraciones sobre “los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia de comprobado riesgo de fuga”.

El documento

Durante el análisis del material incautado, la policía identificó un archivo de texto cuya última modificación fue realizada el 12 de febrero de 2024, y afirmó que el contenido revela que Bolsonaro “practicó actos para obtener asilo político en Argentina”.

“La información encontrada indica (…) que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación, con la identificación de materialidad y autoría criminal en relación con los delitos de abolición violenta del Estado Democrático, cometidos por una organización criminal”, dijo la policía.

Aunque se trata de un único documento en formato editable, sin fecha ni firma, su contenido indica que el acusado, desde la deflagración de la operación Tempus Veritatis, que investiga un intento de golpe de Estado, planeó actos para huir del país con el objetivo de impedir la aplicación de la ley penal, señaló la policía.

Jair Bolsonaro en un marcha a favor de la amnistía a los detenidos por participar de un supuesto golpe de Estado en 2023, el 16 de marzo de 2025, en Río de Janeiro

La fecha de la última modificación del documento coincide con el día en que el expresidente se dirigió a la embajada de Hungría en Brasil, donde permaneció dos noches. La visita ocurrió cuatro días después de que la Policía Federal del país vecino incautara su pasaporte durante una operación.

“Se trata del archivo Carta JAIR MESSIAS BOLSONARO.docx, el cual, según sus metadatos, fue guardado en el celular del expresidente el 10/02/2024 a las 18:28 (UTC-0). El creador y último autor del documento remite al usuario FERNANDA BOLSONARO. En este sentido, es posible que dicho usuario esté vinculado con FERNANDA ANTUNES FIGUEIRA BOLSONARO, nuera del expresidente y esposa del senador FLAVIO NANTES BOLSONARO”, señaló la policía.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, muestra la tobillera electrónica que el Tribunal Supremo le ordenó usar, en el Congreso en Brasilia, Brasil, el lunes 21 de julio de 2025

El documento, según la policía, tiene 33 páginas y la introducción plantea una alegación de persecución política en Brasil.

“Yo, Jair Messias Bolsonaro, solicito asilo político a Su Excelencia en la República de Argentina, de carácter urgente, ya que me encuentro en una situación de persecución política en Brasil y temo por mi vida”, escribió el exgobernante brasileño.

“En primer lugar, debo decir que en mi país de origen soy perseguido por motivos y delitos esencialmente políticos. En el marco de dicha persecución, recientemente fui objeto de diversas medidas cautelares”, dice el texto.

El archivo fue guardado en el teléfono celular del expresidente el 10 de febrero, dos días después de la operación de la policía federal que incautó el pasaporte de Bolsonaro.

Agencias AP, Reuters y diario O Globo

Deja un comentario

Next Post

Estudiantes empató con Cerro Porteño y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

En La Plata, Estudiantes igualó 0-0 con Cerro Porteño este miércoles y logró la clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores, gracias a la victoria por 1-0 como visitante en Paraguay en la ida. El rival se conocerá esta misma noche y será un equipo brasileño: Flamengo […]
Estudiantes empató con Cerro Porteño y avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!