Cuándo se estrena ‘Laura Bozzo’, documental sobre la polémica conductora peruana: “Pasé por el infierno”

admin

El documental de ViX revela aspectos desconocidos de la vida y carrera de Laura Bozzo (ViX)

“Yo he sido transgresora desde que nací; ‘trans’ sería mi definición. Me decían: ‘esto se tiene que hacer’, y justamente eso era lo que yo no iba a hacer”, afirma Laura Bozzo en una de las declaraciones más reveladoras del documental que ViX estrenará el 28 de agosto.

La plataforma de streaming apuesta por un retrato íntimo de la presentadora peruana, quien, tras más de tres décadas de exposición mediática, se dispone a mostrar aspectos desconocidos de su vida y trayectoria.

El filme, de 90 minutos, recurre a material de archivo personal y testimonios directos para reconstruir la evolución de una figura que ha polarizado a la audiencia tanto en México como entre el público hispano de Estados Unidos.

La producción explora la faceta pública y privada de la presentadora peruana, incluyendo sus desafíos personales (ViX)

Según ViX, el documental no solo repasa los hitos profesionales de Bozzo, sino que también explora los vínculos y episodios que han marcado su existencia fuera de los reflectores.

La noticia del lanzamiento de este documental llega en un momento en el que la imagen de Laura Bozzo sigue generando debate. Su célebre frase “¡Que pase el desgraciado!” se ha convertido en un emblema de la televisión latinoamericana, y su presencia resulta inconfundible en cualquier contexto mediático.

La historia muestra el tránsito de Bozzo desde su formación como abogada hasta su éxito mediático en Latinoamérica (ViX)

La producción promete adentrarse en la complejidad de su personalidad, mostrando tanto su faceta pública como la privada, y revelando detalles de su entorno familiar y social.

En el tráiler, Bozzo reconoce: “Paciencia no tengo”, y rememora el carácter disruptivo de sus inicios: “Mi sueño era llegar a las mujeres, en una época donde mi discurso era absolutamente revolucionario”. Estas palabras anticipan el tono confesional del documental, que incluye la aparición de figuras cercanas a la conductora, como su expareja Cristian Zuárez.

El filme reconstruye el tránsito de Bozzo desde una vida estable, marcada por su formación como abogada y académica, hasta su irrupción en la televisión en la mediana edad, pasando por el arresto domiciliario por tres años que cumplió en su propio foro de televisión.

El filme recurre a material de archivo y testimonios para reconstruir la trayectoria de Bozzo en la televisión latinoamericana (ViX)

Nacida el 19 de agosto de 1951 en Callao, Perú, en el seno de una familia descendiente de inmigrantes italianos, Bozzo creció en un entorno de privilegios, aunque sus programas se orientaron a las clases populares.

La producción de ViX subraya este contraste, mostrando cómo la conductora se reinventó a partir del éxito de audiencia, primero en Perú y luego en toda Latinoamérica.

La propia Bozzo reflexiona sobre su recorrido: “Yo sé qué es lo que le gusta a la gente”, una afirmación que resume su capacidad para conectar con el público y adaptarse a los cambios del medio.

En los últimos años, Bozzo ha mantenido su vigencia a través de su participación en realities como La Casa de los Famosos All Stars de Telemundo y MasterChef Celebrity Generaciones de TV Azteca, donde su temperamento ha generado momentos de alto impacto televisivo.

No obstante, el documental de ViX busca ir más allá de la imagen de la presentadora polémica, ofreciendo una mirada a los desafíos personales que ha enfrentado.

En una publicación en su cuenta de Instagram, Bozzo expresó:

“Mi mejor regalo de cumpleaños es mi documental. Tantos años escuchando las dolorosas historias para cambiarles la vida, ya me tocaba a mí devolverle a mi público tanto amor y demostrarles que nada puede vencernos, que se puede volver a empezar a cualquier edad, que lo que no mata, engorda y te vuelve invencible. Pasé por el infierno, nadie lo sabe y mi hija @missale_xo también, un espanto para toda mi familia, pero acá estoy más fuerte que nunca, no se rindan, de la mano de Dios todo se puede, bendiciones”.

Deja un comentario

Next Post

Muere el periodista Ricardo Medina, fundador de Telemadrid y creador de 'Madrid Directo', a los 67 años

El periodista Ricardo Medina, fundador de Telemadrid y creador de formatos televisivos como ‘Madrid Directo’, ‘España Directo’ o ‘La Mañana de La 1’, ha fallecido este lunes a los 67 años, en Madrid, según ha confirmado la Academia de Televisión. El 21 de noviembre de 2024 recibió de manos de […]
Muere el periodista Ricardo Medina, fundador de Telemadrid y creador de ‘Madrid Directo’, a los 67 años

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!