Rebelión legislativa: el Senado también desafía al Gobierno y sancionará las emergencias del Garrahan y las universidades

admin

En lo que será un nuevo golpe opositor al Gobierno, la oposición logró imponer su agenda en el Senado, que sesionará mañana para sancionar la emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y el financiamiento de las universidades nacionales, iniciativas que el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará por considerar que vulnera su política ajuste para sostener el equilibrio fiscal.

La sesión fue acordada esta tarde en una reunión de Labor Parlamentaria con jefes de bloque en la que quedó en claro que ambas iniciativas cuentan con las mayorías para su sanción definitiva.

También estarían asegurados los números para rechazar un paquete de cinco decretos desregulatorios, entre los que se encuentran los que dispusieron el cierre de Vialidad Nacional, y las restricciones al funcionamientos de los institutos nacionales de tecnología industrial (INTI) y agropecuaria (INTA)..

La reunión de jefes de bloque fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel para evitar que se repitiera el escenario del 10 de julio pasado, cuando la oposición más crítica al Gobierno forzó la apertura del recinto sin la convocatoria de la presidenta de la Cámara alta. El kirchnerismo tenía asegurado el apoyo necesario para reunir el quórum y dar inicio a la sesión.

A pesar del cerrado rechazo de la administración libertaria a las iniciativas, la Casa Rosada terminó dando luz verde a la bancada oficialista, que preside Ezequiel Atauche (Jujuy), para que aceptara el tratamiento de los proyectos sobre el Garrahan y las universidades nacionales, aun cuando sus dictámenes de comisión no tienen el tiempo reglamentario necesarios y necesitarán ser habilitados para su tratamiento sobre tablas.

Aunque parezca un contrasentido, no lo es. En la mesa de arena oficialista analizaron que era riesgoso ponerse en reglamentarista y exigir que los temas se discutan la semana próxima. El problema radicaba en que, para ese entonces, al temario de la eventual sesión podría sumarse el rechazo al veto presidencial a la ley de declaración de emergencia en la atención a la discapacidad, norma en la que ya insistió la Cámara de Diputados.

Según el plan de labor acordado esta tarde, los dos proyectos de ley serán tratados en el final de la sesión. Antes, se discutirá el rechazo a los cinco decretos impulsados por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

El proyecto de financiamiento universitario obliga al Poder Ejecutivo a actualizar el presupuesto de las casas de altos estudios nacionales.

La actualización deberá hacerse retroactiva al 1 de enero de 2025 tomando en cuenta la inflación acumulada durante 2023 y 2024, años en los que el Congreso no aprobó una ley de Presupuesto.

Junto con el refuerzo para funcionamiento, la iniciativa contempla una recomposición salarial para docentes y el personal no docente para el período comprendido entre diciembre de 2023 y el momento de la sanción de la ley. Después, ordena una actualización mensual por el índice de precios al consumidor (IPC).

Por su parte, la declaración de la emergencia en materia de atención pediátrica es, en concreto, una inyección de fondos para el Hospital Garrahan que van desde el refuerzo para la compra de insumos hasta el aumento salarial al personal y al cuerpo médico y de residentes de la institución.

En sus articulado, la iniciativa contempla, también, una exención del impuesto a las Ganancias para algunos ítems salariales, como las horas extras y de guardia.

También autoriza la adquisición directa de insumos y medicamentos para hospitales pediátricos a través de la habilitación de procedimientos contemplados en la Ley de Emergencia Pública.

Deja un comentario

Next Post

El Congreso de Texas allana el camino al mapa electoral que puede dar hasta cinco escaños más a los republicanos

La Cámara de Representantes del Estado de Texas ha dado luz verde este miércoles el mapa electoral con el que el Partido Republicano pretende obtener hasta cinco escaños adicionales en las elecciones de 2026, enviando el proyecto de ley al Senado para su aprobación final. La nueva redistribución de distritos […]
El Congreso de Texas allana el camino al mapa electoral que puede dar hasta cinco escaños más a los republicanos

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!