/espana/2025/08/21/piromanos-menores-y-trabajadores-del-fuego-en-busca-del-perfil-de-los-detenidos-por-los-incendios/
/espana/2025/08/21/el-turismo-rural-y-la-economia-colapsan-en-galicia-y-castilla-y-leon-tras-los-incendios-el-cliente-esta-cancelando-por-miedo-la-situacion-es-dantesca/
Controlado el incendio forestal declarado en Aracena (Huelva)
El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado esta tarde en el paraje “Valdesevilla” del término municipal de Aracena, en la provincia de Huelva, para el que han movilizado nueve medios aéreos. Según ha informado el Infoca, el control se ha decretado a las 23.16 horas al estar el fuego perimetrado, pudiendo quedar en su interior algún punto caliente. Trabajan en tareas de remate y liquidación un grupo de bomberos forestales, un agente de Medio Ambiente y una autobomba.
El fuego se ha originado a las 18:02 horas e inicialmente se han enviado al lugar un helicóptero semipesado, uno ligero y otro pesado, así como dos aviones de carga en tierra. La posterior evolución del incendio ha llevado a la incorporación de dos aviones de carga en tierra más, y dos anfibios ligeros. Por tierra han trabajado hasta la estabilización tres grupos de bomberos forestales, dos Brigadas de Incendios Forestales (BRICA) tres técnicos de Operaciones, un agente de Medio Ambiente, una buldócer y dos autobombas.
*Información elaborada por EFE
Bomberos de Melilla se desplazan a Castilla y León para apoyar en la extinción de incendios
Un grupo de quince bomberos y cinco vehículos todoterreno partió de Melilla hacia Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios en la región. El equipo estará operativo a partir de este jueves a las 17:00 horas y su destino será determinado por el Centro de Coordinación Operativa Integrado. El consejero de Seguridad Ciudadana de Melilla, José Ronda, despidió al contingente y destacó su solidaridad y profesionalidad, según EFE. Los bomberos, que normalmente actúan en entornos urbanos, apoyarán en los lugares designados para relevar a colegas exhaustos y atender focos controlados. Llevan equipos y herramientas para terminar con los conatos de incendio y reforzar la seguridad en áreas habitadas.
/espana/2025/08/20/protestas-en-valladolid-y-burgos-contra-la-gestion-de-los-incendios-piden-mas-medidas-de-prevencion-y-la-dimision-de-manueco/
Oleada de incendios en España: mejora la situación, pero persisten focos activos en varias provincias
Desde principios de agosto, España enfrenta una oleada de incendios forestales favorecida por una de las olas de calor más prolongadas y extremas de la historia reciente. Las altas temperaturas, la escasez de humedad y el viento han creado un escenario propicio para la rápida expansión del fuego, especialmente en León, Zamora y Ourense. Según el Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), el país acumula 391.581 hectáreas quemadas en lo que va de 2025, lo que podría convertirlo en el año con más superficie calcinada en lo que va de siglo.
Protección Civil ha señalado que el panorama comienza a ser más favorable tras el fin de la ola de calor, aunque aún existen 21 incendios con alto nivel de riesgo en todo el país. En ocho de estos fuegos participa la Unidad Militar de Emergencias. No obstante, la situación en Ourense ha mejorado, permitiendo restablecer el tráfico ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Galicia. Los equipos de extinción en la provincia informan de avances en las labores de control y extinción, aunque subrayan que los incendios más extensos aún necesitan tiempo para ser sofocados completamente.
En León, la evolución favorable de la mayoría de los incendios ha permitido el realojo de habitantes y una reducción significativa de los desplazados. Sin embargo, un nuevo incendio en Colinas del Campo de Martín Moro provocó el desalojo de la localidad y se investiga su posible origen intencionado. Más de 2.000 profesionales, con el apoyo de la UME y diversos servicios estatales y autonómicos, están desplegados en las tareas contra el fuego.