El Congreso convirtió en ley el proyecto de coparticipación de ATN impulsado por los gobernadores

admin

Con amplio respaldo legislativo, se aprobó la iniciativa que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, fortaleciendo la equidad fiscal entre provincia

En una sesión marcada por el consenso interprovincial, el Congreso de la Nación aprobó este miércoles la ley que establece un nuevo régimen de distribución para los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), iniciativa promovida por un bloque de gobernadores de distintas fuerzas políticas. La norma modifica el artículo 5° de la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos, incorporando criterios objetivos para el reparto de estos fondos de emergencia.

El proyecto, que había sido presentado originalmente por los mandatarios provinciales en el marco de la Mesa de Diálogo Fiscal, busca garantizar mayor transparencia y previsibilidad en el uso de los ATN, tradicionalmente asignados por el Ministerio del Interior ante situaciones de urgencia financiera o desastres naturales. Con la nueva ley, al menos el 80 % de los recursos deberá distribuirse según indicadores como población, necesidades básicas insatisfechas y niveles de vulnerabilidad fiscal.

Durante el debate en la Cámara de Diputados, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Fernández (UCR), destacó que “esta ley corrige décadas de discrecionalidad y fortalece el federalismo fiscal”. En el Senado, la iniciativa fue respaldada por 54 votos afirmativos y solo 3 negativos, reflejando el amplio acuerdo entre oficialismo y oposición.

Los gobernadores celebraron la sanción como un avance institucional. “Es una herramienta que nos permite planificar con mayor equidad y responder con agilidad ante emergencias”, expresó el mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo, uno de los impulsores del proyecto.

La reglamentación de la ley deberá ser publicada en los próximos 30 días, y se espera que el nuevo esquema entre en vigencia a partir del próximo ejercicio fiscal. Con esta reforma, las provincias contarán con un marco más justo y transparente para acceder a fondos extraordinarios, en línea con los principios de solidaridad y equidad que rigen el sistema federal argentino.

Deja un comentario

Next Post

En septiembre: la CBP releva el aeropuerto para el que harán entrevistas de un codiciado programa de viajeros

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunció que comenzará a realizar las entrevistas de inscripción para Global Entry del Aeropuerto Internacional de Wilmington (ILM, por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte. El trámite para ser parte del programa […]
En septiembre: la CBP releva el aeropuerto para el que harán entrevistas de un codiciado programa de viajeros

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!