La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un cronograma de paros de controladores aéreos. Se trata de un conjunto de medidas de fuerza que se activan tras el fracaso de las negociaciones. Estas restricciones no serán todos los días, sino que estarán delimitadas tanto en horario como en fechas, por lo que varios vuelos se verán afectados. La agenda del paro comienza el viernes 22 y termina el sábado 30 de agosto.
Ante una falta de acuerdo salarial, la organización confirmó este martes 19 de agosto el inicio del paro de la siguiente manera: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados”.
A pesar de las medidas de fuerza, la asociación sindical asegura que se garantizará el cumplimiento de las disposiciones vigentes para el Servicio Público Esencial mientras se ejercita el derecho a huelga.
Las medidas impactarán los despegues de todos los vuelos. Durante los horarios establecidos no se permitirá la salida de aviones ni de vehículos en la pista, y tampoco se podrán enviar o recibir planes de vuelo. Quedarán exceptuadas únicamente las operaciones en situación de emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de Estado o de búsqueda y salvamento.
Este es el cronograma del paro de controladores aéreos
A partir del viernes empieza un cronograma de varios días en los que hay distintos momentos de paro en los aeropuertos.
El cronograma difundido por el sindicato contempla las siguientes fechas y horarios:
- Viernes 22 de agosto, con restricciones de 13 a 16 y de 19 a 22
- Domingo 24 en los mismos horarios
- Martes 26 habrá afectaciones de 7 a 10 y de 14 a 17
- Jueves 28 se aplicará entre las 13 y las 16
- Sábado 30 volverán a suspenderse los despegues de 13 a 16 y de 19 a 22 por última vez.
Qué dijeron desde el Gobierno sobre el paro de controladores aéreos
En declaraciones a LA NACION, el ministerio de Transporte sostuvo que las negociaciones salariales con el gremio continúan, a pesar de las “amenazas” del sindicato. Según el organismo, se presentaron varias propuestas de aumento, incluyendo una del 15%, que no fueron aceptadas por “diversas razones”.
El Ministerio intentó minimizar el impacto de las medidas de fuerza en los pasajeros, asegurando que los vuelos afectados podrán ser reprogramados si no se llega a un acuerdo.
Hasta el 7 de agosto, el sindicato se encontraba bajo una conciliación obligatoria, lo que le impidió llevar a cabo las protestas que había anunciado en julio. Una vez que la prórroga de esa conciliación finalizó, el gremio quedó habilitado para retomar sus medidas de fuerza.
Estas medidas de fuerza se suman al llamado de paro nacional de comienzo de esta semana por parte la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que todavía no tiene fecha.