El presidente de la Cámara de Comercio dio un fuerte respaldo a Milei para las elecciones

admin

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Mario Grinman, dio un fuerte respaldo electoral a Javier Milei en la apertura del Council of the Americas, evento del que participará el Presidente. Convencido de que en estos comicios hay que optar entre “el bien y el mal”, también criticó a los diputados de la oposición que fueron contra los vetos del mandatario en la sesión del jueves y aseguró que le dan “asquito”.

Apenas arrancó su discurso, Grinman ironizó sobre el debate que se dio en los últimos días por Homo Argentum, la película que protagoniza Guillermo Francella y que fue celebrada en el Gobierno por considerar que va contra el discurso woke.

“Muchos me preguntaban qué iba a decir. Y la verdad es que casi no sé qué decir porque las cosas que suceden en la Argentina cambian a una velocidad fenomenal. Venía escuchando que todavía seguimos con la problemática de si Francella sí o no. Es tremendamente importante para el futuro del país, créanme, cuestión de vida o muerte para los argentinos”, deslizó con ironía.

Más allá de eso, adelantó que iba a hablar “sin eufemismos”. Luego, aseguró que los integrantes de la Cámara Argentina de Comercio son liberales desde 1924 y que con este modelo, aplicado por Milei, se sienten “muy cómodos”.

Y, más allá de que recordó que esa organización no participa en política partidaria, se involucró en el análisis de las legislativas que a nivel nacional se harán el próximo 26 de octubre. “Estamos en un año electoral que, como sabemos, produce volatilidad, complicaciones… No hay posibilidad de acuerdos, porque todos están tratando, los políticos, los partidos, de sumar lo mayor posible para que les vaya bien. ¿Qué es una elección? ¿Un domingo ir a poner un votito en una urna para elegir un candidato? Si voy al diccionario me dice que es ‘elegir un candidato de cargo político o de otra naturaleza’, pero esa es la cuarta acepción. La primera es ‘acción y efecto de elegir’. Y en esto quiero hacer hincapié“, marcó.

Tras eso, Grinman expresó un contundente apoyo a Milei y, por lo tanto, a sus candidatos, que competirán con el sello de La Libertad Avanza (LLA) y la boleta violeta, en unos comicios híperpolarizados con el peronismo.

“Este es un momento de definiciones y de tomar decisiones de qué es lo que queremos para nuestro país. No hay muchos caminos, desde mi punto de vista. E, insisto, respeto todas las opiniones. Podemos optar por un creciente peso del Estado sobre el sector privado, por regulaciones por doquier; o podemos optar por la reducción del Estado y liberar todas las trabas posibles para que el sector privado se pueda desarrollar. Podemos persistir en un proteccionismo aislacionista, alejándonos del mundo; o hacer las cosas para insertarnos, intercambiar bienes, servicios, aumentar la matriz productiva. Podemos optar entre las revendas; o las reglas claras. Podemos optar por alinearnos con países que tienen una ideología diferente a la nuestra, con gobiernos autocráticos que no respetan la democracia y los derechos humanos; o podemos optar por alinearnos con países que sí están encaminados correctamente. Podemos abrazarnos a la corrupción más descarada; o bien regirnos por la ética. Podemos elegir frases almibaradas que quedan bien, endulzan, suenan lindo; u optar por formas bruscas, que pueden parecer agresivas, pero que dicen la verdad. Podemos transitar el camino del cortoplacismo, así nos fue; u optar por un modelo a largo plazo que nos genere certidumbre, certeza, del rumbo que queremos”, contrastó.

Sin embargo, minutos después fue incluso más enfático. “Para decirlo con la mayor claridad y que no queden dudas: podemos optar por el bien o por el mal, son dos caminos. En lo personal y en la institución que me toca presidir tenemos muy en claro cuál es el camino para nuestro país”, sostuvo, en un concluyente espaldarazo a Milei.

En eso, admitió que la carga impositiva en la Argentina “es tremenda”, pero alegó que “no se puede cortar de la noche a la mañana” y solucionar este problema de décadas en solo 20 meses. Además, y en la misma línea en que suelen expresarse los funcionarios de la Casa Rosada, pidió a los empresarios que no solo pidan recortes en las tasas al gobierno nacional, sino también a los gobernadores -a los que criticó por el cobro de Ingresos Brutos- y a los municipios.

“Un asquito” los diputados opositores

Siguió su discurso con un abordaje sobre lo que ocurrió en las últimas horas en la Cámara de Diputados, donde la oposición logró rechazar con dos tercios de los votos el veto de Milei a la emergencia en discapacidad y buscó avanzar, en este caso sin lograrlo, con la negativa al veto al aumento jubilatorio, entre otros temas.

“Ayer el Congreso, en una larga sesión, logró voltear un veto presidencial. Pero más allá de eso considero, sin eufemismos, un asquito la posición de los legisladores“, enfatizó Grinman sobre los integrantes de las bancadas díscolas de la Casa Rosada.

“Nadie puede discutir que los jubilados están mal, históricamente estuvieron mal, pero es esa mayoría de opositores la que incrementó [el número de jubilados] con casi cuatro millones de personas sin aportes, para perjudicar más el sistema; la que aprobó un veto cuando era poder, de un aumento importante a los jubilados. ¡Y se rasgan las vestiduras! Nadie puede discutir que los trabajadores de la educación están mal, los de la salud, las fuerzas de seguridad. El tema es de dónde salen los fondos genuinos. Si no, vamos a jugar al estanciero, imprimir papelitos de colores. ¿Por qué no les pedimos a los legisladores que por ley decreten que todos tenemos que ser felices, tener autitos, casitas y ganar bien?“, planteó, irónico, el presidente de la Cámara de Comercio y añadió: ”No existe. Cuando ese tipo de problemas suceden en un Congreso es muy preocupante. No están pensando en la población en la que dicen pensar, sino en sus intereses partidarios, en cuidar sus prebendas, a sus líderes».

Noticia en desarrollo

Deja un comentario

Next Post

Siete hábitos que sirven para fortalecer la memoría, según la IA

Fortalecer la memoria se ha convertido en una prioridad para muchas personas. Según la inteligencia artificial, uno de los hábitos más efectivos para lograrlo es la práctica regular de ejercicio físico. Actividades como caminar, correr o practicar deportes mejoran la circulación y la oxigenación del cerebro, lo que favorece el […]
Siete hábitos que sirven para fortalecer la memoría, según la IA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!