Cambio de huso horario en la Argentina: por qué puede pasar de -3 a -4 GMT

admin

Argentina podría modificar su hora oficial, dado que la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley para cambiar el huso horario del país. El impulsor es el diputado radical Julio Cobos, quien explicó que el objetivo es adecuar el huso horario a la ubicación geográfica del país. Se espera que el Senado trate la iniciativa en las próximas semanas.

Por qué Argentina podría cambiar su huso horario de -3 a -4 GMT

La razón principal detrás de este proyecto es la optimización del uso de la luz solar. Actualmente, la Argentina se rige por el huso horario -3, pero la mayor parte de su territorio se encuentra en el huso -4. Esta diferencia genera un desfasaje entre la hora oficial y la hora solar real. El diputado radical y exvicepresidente Julio Cobos, impulsor de la iniciativa, argumenta que este desajuste causa inconvenientes en la población, por lo que propone adoptar el huso horario -4 como hora oficial en todo el país.

Cobos propuso utilizar un huso horario -4

Los beneficios que traería el cambio de huso horario

  • Una de las más importantes es el ahorro energético. Ante las dificultades de abastecimiento de electricidad y gas, especialmente en invierno, aprovechar mejor la luz solar podría reducir el consumo eléctrico.
  • Otro beneficio señalado es la mejora en el desempeño escolar. Un mejor alineamiento del horario con la luz solar favorecería el ritmo circadiano de los estudiantes, lo que podría impactar positivamente en su atención y rendimiento.
  • Además, la iniciativa busca una coordinación regional con los países del Mercosur. El objetivo es que cada país adopte su huso horario geográfico y sincronicen las fechas de cambio, para facilitar la cooperación comercial, bursátil, bancaria y de transporte.

Mapa de husos horarios donde se observa la ubicación de Argentina dentro del huso -4 (Fuente: @juliocobos)

La modificación de los horarios

La implementación del proyecto implicaría adelantar una hora los relojes en todo el país. Esto significaría que amanecería y anochecería una hora más tarde. De esta manera, gran parte de las actividades tendrían su inicio de jornada con luz solar.

Con el nuevo huso horario, las actividades cotidianas se desplazarían una hora. Por ejemplo, si actualmente el sol sale a las 7.00, con el cambio saldría a las 8.00. De manera similar, si el sol se pone a las 18.00, pasaría a ponerse a las 19.00. Esto permitiría aprovechar más la luz solar durante la tarde y reducir la necesidad de iluminación artificial.

La propuesta contempla la modificación del huso horario para el período invernal. Esto significa que, de aprobarse, los relojes se adelantarían una hora durante los meses de invierno y luego volverían a su horario original en primavera.

El proyecto de cambio de huso horario busca amanezca y anochezca una hora más tarde

El estado actual del proyecto

El proyecto ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones. Ahora, la iniciativa fue elevada al Senado, donde se definirá su futuro. Se estima que en las próximas semanas la Cámara alta tome una decisión al respecto.

El diputado radical y exvicepresidente Julio Cobos argumenta que existe un desfasaje relevante entre la hora oficial actual y la hora solar real, lo que genera inconvenientes para la población. Cobos ya había presentado proyectos similares en 2022 y 2024, con el fin de adecuar la hora oficial al huso horario que corresponde geográficamente al país.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Deja un comentario

Next Post

Vía Bogotá-Girardot está cerrada por grave accidente de tránsito: dos tractocamiones chocaron

El tránsito entre Bogotá y Girardot se encuentra afectado tras un accidente de tránsito que involucró a dos tractocamiones en el kilómetro 16 de la vía Sumapaz. El hecho se registró cerca de las 6:00 a. m. del jueves 21 de agosto, cuando, al parecer, uno de los vehículos de […]
Vía Bogotá-Girardot está cerrada por grave accidente de tránsito: dos tractocamiones chocaron

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!