Aerolíneas Argentinas ganó plata por primera vez desde la estatización

admin

La asamblea de accionistas de Aerolíneas Argentinas aprobó hoy el balance correspondiente al ejercicio 2024, que dio un resultado contable neto positivo de $271.000 millones después de un año de ajustes. Es la primera vez que esto ocurre desde 2008.

Las acciones de la compañía se dividen entre las que posee el Estado Nacional (99,96%) y la porción restante que está en manos de los trabajadores a través del Programa de Propiedad Participada (PPP). Este último grupo no aprobó el balance auditado por KPMG y la Auditoría General de La Nación (AGN), pero no pudo revertir la decisión.

Regresó una enfermedad: la Argentina suspendió sus exportaciones de productos avícolas tras un brote de influenza aviar

Antes, la compañía había informado que en 2024 obtuvo un EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos) de US$56,6 millones y la Oficina de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda publicó que había tenido un resultado económico de $156.323,9 millones. La diferencia radica en que el balance se expresa en pesos ajustados por inflación y el cálculo de Hacienda es en pesos históricos.

Los trabajadores rechazaron el balance, pero como poseen un porcentaje menor de las acciones, no lograron revertir la decisión

Según fuentes de la empresa, a partir del nuevo Gobierno y con otras premisas, se priorizó tener una programación más eficiente en términos comerciales. También ayudó que el combustible fue más barato que en 2023.

Otro aporte fue la reducción del 15% de la planta de personal y que la pauta salarial del sector se ubicó por debajo de la evolución del dólar y de la inflación.

En diciembre de 2023, la gestión de Pablo Ceriani había anunciado que proyectaba cerrar su balance de ese año con ganancias por US$32 millones, algo que no ocurrió. De acuerdo con el informe de los estados contables de la compañía que realizó la AGN, durante ese ejercicio, la sociedad reconoció una pérdida neta de $176.614.978.822 (US$220 millones).

En ese mismo año, recibió transferencias del Estado por $6000 millones (US$7.421.333) correspondientes al presupuesto 2022, que no se terminó de ejecutar.

En cuanto al EBIT, en 2023, resultó en un rojo de US$390 millones.

El Ministerio de Economía también aprobó el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2025

Este jueves el Ministerio de Economía también aprobó el Plan de Acción y Presupuesto para el ejercicio 2025 de Aerolíneas Argentinas, según el cual la empresa tendrá este año un resultado operativo favorable de aproximadamente $59.000 millones.

Deja un comentario

Next Post

Detienen en Italia a un ucraniano acusado por las explosiones de los gasoductos Nord Stream

ROMA.- La policía italiana arrestó este jueves un ucraniano sospechado de haber sido uno de los participantes en el atentado explosivo contra los gasoductos Nord Stream de 2022, anunció la fiscalía federal alemana. Según el diario alemán Bild, se trata de Serhiy K., quien se encontraba a bordo de un […]
Detienen en Italia a un ucraniano acusado por las explosiones de los gasoductos Nord Stream

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!