Kicillof lanza un plan económico para enfrentar las altas tasas y aliviar a las pymes bonaerenses

admin

El gobernador presentó un paquete de medidas desde La Matanza que incluye créditos productivos, alivios fiscales y asistencia para sectores estratégicos. El anuncio se da en plena campaña electoral provincial.

En un acto realizado en el distrito de La Matanza, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó un plan económico integral destinado a enfrentar las altas tasas de interés que afectan a las pequeñas y medianas empresas bonaerenses, en un contexto de fuerte volatilidad financiera. El anuncio se dio en el marco de la campaña electoral, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente local Fernando Espinoza.

El paquete de medidas incluye:

Financiamiento productivo

  • Fondo de $1 billón para pymes, con bonificación de tasa del 5%, destinado exclusivamente a actividades productivas. Aunque no se precisó la tasa final, se aclaró que los fondos estarán orientados a sostener el capital de trabajo y la inversión.
  • Créditos a tasa 0% para emprendedores agroalimentarios y productores regionales: tamberos, porcinos, ovinos, apícolas y pasturas para bovinos en el sudoeste bonaerense.
  • Bonificación del 35% de la tasa vigente para inversiones productivas en pymes agroindustriales.

Alivio fiscal y simplificación administrativa

  • Suspensión de embargos judiciales por deudas impositivas hasta fin de año, medida impulsada por ARBA, el organismo de recaudación provincial que conduce Cristian Girard.
  • Iniciativas para simplificar trámites y reducir la carga burocrática, en línea con reclamos del sector privado y con guiños a la agenda de desregulación promovida por sectores libertarios.

Kicillof enmarcó el anuncio en una crítica directa al modelo económico nacional, señalando que “lo que está enterrando Milei es la producción, la industria y el trabajo nacional”. El gobernador también hizo referencia a la última reunión de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde se expresó preocupación por el nivel de actividad y la necesidad urgente de líneas de crédito para sostener el empleo.

El anuncio se da a menos de tres semanas de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, en las que Kicillof buscará renovar su mandato tras haber desdoblado los comicios respecto de la elección nacional. La presentación del plan económico refuerza el perfil productivista del oficialismo y busca responder a las demandas del sector industrial, que enfrenta dificultades por la suba de encajes del Banco Central y el encarecimiento del crédito.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno disuelve programas de vivienda y lanza un nuevo esquema de financiación descentralizada

Mediante la Resolución 1199/2025, se transfieren obras inconclusas a provincias y municipios, que deberán asumir el financiamiento y aplicar un sistema de recupero de fondos. Se garantizan excepciones para hogares vulnerables. El Gobierno Nacional oficializó esta semana la disolución de los principales programas de vivienda, en el marco de una […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!