Qué dijo Milei tras la insistencia de las pensiones por discapacidad del Congreso

admin

El presidente Javier Milei reaccionó con dureza al revés legislativo que sufrió su gobierno en la Cámara de Diputados por las pensiones por discapacidad. El mandatario habló en el Council of the Americas ante un auditorio de empresarios. Su intervención, de 37 minutos, tuvo un claro tono de campaña. El jefe de Estado defendió su gestión y se enfocó en las próximas elecciones legislativas.

¿Qué dijo Milei sobre la votación en el Congreso?

El Presidente se refirió directamente al resultado de la maratónica sesión del día anterior, donde la oposición en la Cámara de Diputados rechazó su veto a la ley de emergencia en discapacidad. “Fue un espectáculo macabro, un Congreso secuestrado por el kirchnerismo que tiene como objetivo la quiebra del país”, sentenció Milei al inicio de su discurso.

Javier Milei calificó la sesión legislativa como un “espectáculo macabro”

El mandatario justificó sus decisiones tras el desafío parlamentario. “Pretenden quebrar al país, ellos ven en la destrucción económica una oportunidad”, afirmó. Además, calificó como “héroes” a los diputados que votaron a favor de mantener el veto al aumento de las jubilaciones. Para los legisladores de la oposición reservó los calificativos de “pirómanos fiscales” y “psicópatas” y los acusó de no tener como prioridad el equilibrio de las cuentas públicas.

El tono electoral y la defensa del plan económico

El discurso presidencial tuvo un marcado enfoque en las próximas elecciones. Milei planteó un escenario de polarización. “Hay solo dos caminos: o terminamos lo que empezamos y cambiamos el país de forma definitiva, o volvemos atrás y tiramos a la basura todo nuestro esfuerzo”, sostuvo. Así, hizo referencia a la elección del siete de septiembre en la provincia de Buenos Aires y a las legislativas nacionales del 26 de octubre.

“Estamos ante la posibilidad de terminar con el kirchnerismo, por eso es importante la elección del 7 de septiembre”, declaró. El Presidente anticipó intentos de fraude. “Van a intentar hacer fraude, con punteros, urnas embarazadas y los intendentes tirando el aparato”. Además, se mostró optimista sobre los resultados de octubre. “Si ganamos le ponemos el último clavo en el cajón al kirchnerismo”, desafió.

En la defensa de su plan económico, el jefe de Estado recordó que el año pasado pidió tiempo para mostrar resultados. “Nuestra intención es hacer las cosas bien y no rápido. El ejemplo es la salida del cepo cambiario, sin disparada del dólar ni de la inflación”, dijo. Cuestionó a economistas críticos de la volatilidad de la tasa de interés.

El Presidente precisó que hay comprometidos 35.000 millones de dólares por el RIGI

Aseguró que “de acá para adelante, lo que sobran son dólares”. Mencionó inversiones mineras, energéticas y la cosecha del campo. Precisó que hay “comprometidos 35.000 millones de dólares por el RIGI”.

Cuál fue la postura de los ministros sobre el rechazo al veto

Antes del Presidente, varios miembros de su gabinete expusieron en el evento. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, calificó lo ocurrido en el Congreso como “una situación más”. Lo consideró “natural en un contexto de cambio revolucionario” y afirmó que la oposición “se ve cada vez más lejos del poder”. Caputo aseguró que el gobierno no se moverá “un ápice” de su plan. “Este cambio lo votó la gente, y si algo quiere la gente es que aceleremos. Y es lo que vamos a hacer”, desafió.

El jefe de gabinete consideró que el oficialismo obtuvo un

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, habló de una “inestabilidad emocional” que “se generó”, pero “que no es real”. Destacó la “solidez” del programa económico. Sobre la votación en Diputados, consideró que el gobierno obtuvo un “empate”. “Le evitamos al ministro de Economía un gasto que no tenía cómo pagar”, explicó en alusión al veto sostenido sobre las jubilaciones.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Jaime Rosemberg.

Deja un comentario

Next Post

Trump plantea un "enfoque diferente" sobre Ucrania si no hay avances en dos semanas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que «en dos semanas» espera que esté ya clara la viabilidad de los actuales esfuerzos diplomáticos para resolver la guerra en Ucrania y ha abierto la puerta a adoptar «un enfoque diferente» si no hay avances en este plazo. […]
Trump plantea un «enfoque diferente» sobre Ucrania si no hay avances en dos semanas

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!