La Junta de Audiencias de Libertad Condicional de California rechazó este jueves 21 de agosto la solicitud de liberación de Erik Menéndez, quien cumple una condena desde hace casi treinta años por su implicación en los asesinatos de sus padres en Los Ángeles.
Según reportó Reuters, la decisión priva al recluso de la posibilidad de salir antes de cumplir la totalidad de su pena, a pesar de una reciente reducción en sus sentencias que abría la puerta a la obtención del beneficio.
Erik Menéndez junto a su hermano Lyle Menéndez fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua por el asesinato a balazos de su padre, José Menéndez, y su madre, Kitty Menéndez, ocurrido en su mansión de Beverly Hills en 1989. Ambos eran jóvenes de 18 y 21 años al momento de los hechos.
La defensa argumentó en juicio que los hermanos actuaron bajo una situación de defensa propia luego de sufrir presuntos años de abuso sexual por parte de su padre. La fiscalía, por su parte, sostuvo que se trató de un homicidio motivado por la herencia multimillonaria familiar.
La solicitud de excarcelación se basó en parte en un fallo reciente del sistema judicial de California: en mayo, un juez de Los Ángeles determinó que las condenas debían reducirse de prisión perpetua sin derecho a libertad condicional a una modalidad de 50 años a cadena perpetua.
Esta medida les permite acceder a audiencias de libertad condicional antes de completar el total de la condena, al reconocer que cometieron los delitos siendo menores de 26 años, de acuerdo con las leyes estatales.
Esta es una noticia en desarrollo…