Dos duros golpes del terrorismo en Colombia, durante la jornada del jueves 21 de agosto de 2025 en Amalfi (Antioquia) y Cali (Valle del Cauca), causaron la indignación de la senadora y la precandidata presidencial María Fernanda Cabal, que a través de sus redes sociales acusó al jefe de Estado, Gustavo Petro, de ser el responsable de los ataques que, inicialmente han dejado un lamentable saldo de al menos 16 víctimas mortales.
De acuerdo con el reporte entregado por el propio Petro en sus redes sociales, 10 miembros de la policía muertos y seis heridos en el helicóptero, cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en suelo antioqueño. Mientras que dos explosiones se registraron en la base aérea Marco Fidel Suárez, que deja un balance preliminar de seis personas fallecidas, todas civiles, en un acto que estremeció la capital vallecaucana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los duros señalamientos de María Fernanda Cabal a Gustavo Petro por ataques a la fuerza pública
En ese sentido, Cabal acusó al primer mandatario de promover estos ataques, que en Amalfi -según dijo el gobernante- estarían a cargo del frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), al mando de alias Iván Mordisco; en tanto que en Cali también tendrían como responsables a los miembros de las disidencias de las Farc. Y que causaron una estela de horror no solo en la zona rural, sino en la que es considerada la cuarta ciudad del país.
“Usted preocupado por engañar la gente para que vaya a escucharlo, mientras el terrorismo sacude a Antioquia y Cali en el Valle del Cauca. Su paz cocal está destruyendo a Colombia. El país le recordará como el que prefirió diálogo con terroristas que seguridad para los ciudadanos”, expresó Cabal en su perfil de X. Un mensaje en el que citó una publicación que puso el presidente durante su visita a Valledupar (Cesar), en donde impulsa la reforma agraria.
Tras esta dura crítica, el gobernante se pronunció en sus redes y habló de lo sucedido en suelo vallecaucano, en el que fueron detonados dos carros bomba que impactaron contra la base aérea; sin que causaran muertos entre los miembros de la fuerza pública, pero sí víctimas civiles, además de 42 heridos. En tanto que en lo referente a lo sucedido a territorio antioqueño, el jefe de Estado endilgó responsabilidades a organizaciones que se verían afectadas a sus políticas.
“El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico. El Gobierno considera aquí y le pide al mundo que considere a la junta del narcotráfico como una organización terrorista, y a sus bandas armadas en el Cauca, Guaviare, Antioquia y el Caribe colombiano”, expresó el primer mandatario, en declaraciones que reiteró durante su presencia en el Cesar.
A los cuestionamientos de Cabal se sumaron los de los representantes a la Cámara José Jaime Uscátegui y Christian Garcés. “Llegó el momento de que Petro reconozca el fracaso de su política de Paz Total y dote a la fuerza pública de todas las herramientas para enfrentar la escalada terrorista que vive Colombia. Más de 73 ataques con drones y explosivos este año demuestran que el Gobierno debe retomar los bombardeos de la Fuerza Aérea”, dijo Uscátegui.
“Rechazamos estos hechos. Invitamos al Gobierno nacional a enfrentar el crimen organizado, los grupos armados. No vemos las inversiones en las montañas de Jamundí y en el área del suroccidente de Colombia que garanticen la tranquilidad y la convivencia. Debemos recuperar el rumbo de nuestro país y a este gobierno todavía le queda un año, así que esperamos resultados concretos”, dijo Garcés desde Jamundí, en donde acudía a una audiencia pública.