Elecciones 2025: dónde voto en La Plata y qué se elige

admin

Ya se habilitó el padrón electoral para las elecciones de la provincia de Buenos Aires el próximo domingo 7 de septiembre. En ese contexto, los ciudadanos de La Plata tienen la posibilidad de conocer dónde les toca votar en los comicios locales del distrito.

Vale recordar que el gobierno provincial decidió desdoblar sus elecciones de las nacionales. Por lo tanto, los bonaerenses deberán también acercarse a las urnas el domingo 26 de octubre para definir sus representantes en el Poder Legislativo nacional.

Dónde voto en La Plata

Los ciudadanos bonaerenses que están habilitados para votar en las elecciones legislativas, incluidos los residentes de La Plata, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo.

Esta consulta previa es relevante debido a que se modificaron algunos lugares de votación, respecto de la última elección. Para conocer estos datos es preciso realizar los siguientes pasos:

Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.

Qué se elige en La Plata

Las elecciones de la provincia de Buenos Aires se dividen por secciones electorales, que son grupos de municipios en los que, al momento de las votaciones, sus residentes eligen diputados y senadores de manera conjunta. La Plata es el único municipio que pertenece a la octava sección, también conocida como sección capital. Allí se concentran casi 600.000 electores y, en esta ocasión, se eligen seis diputados provinciales.

Elecciones PBA: estrategias rumbo al 7 de septiembre

En total, hay 17 fuerzas políticas que compiten por la renovación de las bancas en la Cámara de Diputados de la Legislatura bonaerense que corresponden a la octava sección electoral. A continuación, todas las listas y sus primeros tres candidatos:

Fuerza Patria

  • Ariel Archanco
  • Lucía Iañez
  • Juan M. Malpeli

Alianza LLA

  • Francisco Adorni
  • Julieta Q. Chasman
  • Micaela Fragasso

Somos Buenos Aires

  • Pablo Nicoletti
  • Antonela C. Moreno
  • Emilio R. Ascurra

FIT – U

  • María Laura Cano
  • Julieta Rosas
  • José Rusconi

Nuevo MAS

  • Facundo Díaz
  • Mariana Callaud
  • Gabino Baldioli

Política Obrera

  • Sergio Gómez
  • Alejandra Greig
  • Reynaldo Sapag

Alianza Potencia

  • Jorge Metz
  • Rosario Castagnet
  • Nicolás Massano

Nuevos Aires

  • Marcelo Peña
  • Karina Vanoni
  • Mariano Erzi

Unión y Libertad

  • Facundo Zaldúa
  • M. Belen Azar
  • Matías Chimenti

Alianza U. Liberal

  • Diana Zonaro
  • Leonardo Panebianco
  • Virginia Druetto

Fte. Patriota Federal

  • Oscar Loyola
  • Alejandra Fernández
  • Pablo Roma

Es con Vos

  • Maximiliano Guevara
  • Fernanda Scacheri
  • Alejandro Pérez

Partido Libertario

  • José Campodonico
  • Marta Manso
  • Francisco De La F. Morra

Val. Republicanos

  • Enrique Otero
  • Violeta Yoshinaga
  • Luciano Otero Nolte

Tiempo de Todos

  • Oscar Alvarenga
  • Costantina Albornoz
  • Daniel Latronica

Constr. Porvenir

  • Leopoldo Miglioranza
  • Priscila Pissola
  • Gustavo Meres

Espacio Abierto

  • César C. de Salazar
  • Lorena Prieto
  • Leonardo Rocheteau

¿Hay boleta única en la provincia de Buenos Aires?

En las elecciones bonaerenses se aplica la modalidad de votación con las boletas partidarias

En la provincia se mantendrá la modalidad de votación con las boletas partidarias y, en las elecciones de septiembre, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.

El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que “en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora”.

Deja un comentario

Next Post

ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA, entres las 50 constructoras más internacionales del mundo

ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA, en ese orden, se han posicionado en los primeros 50 puestos de compañías constructoras con mayor negocio en el exterior, según el último ranking de la revista estadounidense ENR. La multinacional de Florentino Pérez se ha hecho con el primer puesto tras lograr […]
ACS, Ferrovial, Acciona, FCC, Sacyr y OHLA, entres las 50 constructoras más internacionales del mundo

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!