Se suspendió el partido entre Independiente y Platense: qué respondieron desde Avellaneda

admin

El partido entre Independiente y Platense, de la sexta fecha del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol, fue postergado este viernes por la noche por decisión del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. La medida fue tomada horas después de que el estadio Libertadores de América quedara clausurado en las primeras horas de la jornada, debido a los violentos episodios ocurridos el miércoles por la noche durante el partido cancelado entre el Rojo y Universidad de Chile, revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana.

La resolución del Ministerio de Seguridad bonaerense resolvió lo siguiente, en el primer punto:

Disponer la creación de una Comisión Técnica Evaluadora, la cual se conformará con personal de esta Agencia, de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con personal con conocimientos en materia de seguridad del Club Atlético Independiente, de la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.), y, tratándose de un evento internacional, con personal de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). La citada Comisión tendrá por objeto dar cumplimiento a la manda judicial antes mencionada y podrá convocar, asimismo, a los profesionales que resulten necesarios, a fin de realizar en conjunto las gestiones conducentes para prevenir en el futuro hechos graves como los aquí señalados.

La Liga Profesional tomó nota de la situación y confirmó la decisión. “Próximamente se comunicará la nueva fecha”, se anunció.

Desde Independiente, se anunció: “Desde el Club Atlético Independiente aceptamos la solicitud de la Aprevide para postergar el partido ante el Club Atlético Platense, y que el partido pueda jugarse con público, en nuestra cancha y en la fecha que la justicia disponga.

¿Por qué el Rojo está en esta situación? El fallido operativo de seguridad en el Libertadores de América para el partido con Universidad de Chile le costó a Independiente unos $49 millones. Si a esa cifra se le suman otros ítems relacionados con la concentración del plantel, los controles de las entradas y la limpieza, el monto se triplica y sobrepasa los $154 millones.

Según reconstruypo LA NACION, el ítem más oneroso para los de Avellaneda fueron los 650 efectivos de la Policía Bonaerense: casi $30 millones ($29.719.429,12, exactamente). El segundo rubro más caro es el de la seguridad privada. Por los 150 agentes que vistieron de pechera campera amarilla, se pagaron casi $20 millones ($19.183.552,00). El total, entre los hombres de la fuerza pública y los privados, asciende a casi $49 millones: $48.902.981,12.

Así quedó la cancha de Independiente luego de los enfrentamientos entre las hinchadas de  U de Chile e Independiente

A ese valor hay que agregarle otros ítems relacionados con el espectáculo que Independiente, como club organizador, está obligado a pagar: agentes municipales (tránsito, por ejemplo), ambulancias, bomberos, vallas y grupos electrógenos. Por todos estos servicios, el club de Avellaneda pagó otros $21 millones: $21.015.056,88, para ser exactos.

Claro que esa cifra no alcanza a cubrir el 100% de los costos asociados al encuentro. A los $70 millones parciales hay que sumarles el pago correspondiente a los controles por partido de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), que están presentes en todos los encuentros y que, según el detalle del operativo fueron unos 330, por un total de casi $42 millones. Además, también se incluye el gasto en la concentración del plantel profesional y el cuerpo técnico en un hotel de Hudson, en la provincia de Buenos Aires ($15 millones). A estos dos ítems se les suma la habilitación del estadio ($750 mil) y el personal de limpieza externo al club que colaboró en esas tareas ($3,2 millones). En total, los gastos operativos del partido contra la U de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana significaron para Independiente una erogación de $154 millones.

Los gastos por el partido de Independiente ante U de Chile

  • Efectivos Policía Bonaerense: $29.719.429,12
  • Personal Seguridad Privada: $19.183.552,00
  • Agentes Municipales: $8.030.766,88
  • Ambulancias: $5.384.000,00
  • Vallas: $3.150.290,00
  • Grupo electrógeno: $3.950.000,00
  • Bomberos adicionales: $500.000,00
  • Controles Utedyc por el partido: $41.998.005
  • Concentración plantel y cuerpo técnico: $15.229.976,16
  • TOTAL: 154.700.304,16

La magnitud de los disturbios en el Libertadores de América -cuyas imágenes se vieron en cadena nacional- expuso las limitaciones del dispositivo preventivo, que había sido anunciado como “integral y coordinado”.

Según lo informado por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreViDe), el operativo contemplaba la participación de 650 efectivos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, 150 agentes de seguridad privada -de la empresa UP Seguridad-, 330 trabajadores de la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), siete ambulancias —dos en el campo de juego y cinco para emergencias generales—, quince grupos de socorristas y una comisaría móvil en el estadio.

Así quedó la cancha de Independiente luego de los enfrentamientos entre las hinchadas de  U de Chile e Independiente

Las puertas del Libertadores de América se abrieron a las 18.30, tres horas antes del inicio del partido, y los accesos funcionaron con controles de entrada y DNI, además del ejercicio del derecho de admisión mediante teléfonos inteligentes. La parcialidad visitante fue ubicada en la Tribuna Pavoni Alta, con ingreso por la puerta N°16, sobre las calles Milito y Colón, según el plano difundido por las autoridades. Se anunció que serían 2500 visitantes, pero fueron cerca de 3500.

También se habían dispuesto cortes policiales en las intersecciones de Zona Siete Puentes, España y Sagol, Díaz Vélez y Alsina, Colón y Milito, Constitución y Pedro de Mendoza, Arenales y Colón, y Arenales y Pastoriza, además de controles de tránsito municipal en la zona.

Escombros en el piso del estadio Libertadores de América al día siguiente del partido de la Copa Sudamericana entre Independiente de Argentina y la Universidad de Chile, que fue cancelado por incidentes violentos, el jueves 21 de agosto de 2025, en Buenos Aires. (AP Foto/Gustavo Garello)

Contactado por LA NACION, un especialista en seguridad que trabajó más de dos décadas en el armado de operativos y habilitación de estadios señaló fallas estructurales en la prevención de los incidentes. Según su testimonio, en el sector asignado a la parcialidad chilena no había presencia efectiva de seguridad privada, lo que permitió que desde allí se arrojaran objetos hacia la tribuna inferior sin que nadie lo impidiera. “Ahí inicia el conflicto”, explicó. La situación se prolongó durante todo el primer tiempo, mientras por los altavoces se pedía evacuar la zona, algo que nunca ocurrió. El especialista también indicó que no se habían dispuesto pulmones de contención entre ambas hinchadas, lo que facilitó la proximidad y el posterior enfrentamiento.

La alarma mencionada por aquel especialista estaba incluida en el informe interno de seguridad de la propia Conmebol. Se trata de un documento interno de la confederación en la que se detallan las principales cuestiones del operativo. Lleva por título “informe de seguridad MD-1″. Es decir “match day -1″. O sea, un día anterior al partido. Son las consideraciones que se hicieron el martes, en la víspera del encuentro en el Libertadores de América.

Una escena de la barbarie en la cancha de Independiente entre hinchas de los Rojos y de la U de Chile

En la tercera y última parte del documento se lee la siguiente consideración: “En este encuentro, la tribuna visitante se ubicará en el sector sur alto, mientras que en la parte inferior corresponde a otra tribuna destinada a la afición local. Durante la reunión previa se planteó la conveniencia de que no hubiera público en la tribuna inferior; sin embargo, se informó que esa localidad ya se encontraba vendida. Como medida preventiva, se dispuso que en la tribuna visitante se ubique personal de la Policía y seguridad privada con el fin de evitar que los hinchas visitantes arrojen elementos o generen algún tipo de desorden contra el público local”.

Deja un comentario

Next Post

Millie Bobby Brown, protagonista de 'Stranger Things', anuncia que se ha convertido en madre junto a Jake Bongiovi

«Este verano hemos dado la bienvenida a nuestra dulce niña mediante adopción. Estamos más que emocionados de embarcarnos en este hermoso próximo capítulo de la paternidad tanto en paz como en privacidad. Y de repente fueron tres». Este es el mensaje con el que la protagonista de la famosa serie […]
Millie Bobby Brown, protagonista de ‘Stranger Things’, anuncia que se ha convertido en madre junto a Jake Bongiovi

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!