Ni agua ni vinagre: el método más efectivo para limpiar las frutillas y quitarles las bacterias

admin

Las frutillas no solo son conocidas por su atractiva apariencia y sabor, también están dentro de la lista de frutas con un alto nivel de residuos de pesticidas y contaminantes que pueden perjudicar la salud. En ese sentido, es crucial lavar correctamente este alimento antes de ser ingerido, debido a que, al crecer bajo el suelo, es portador de suciedad, parásitos, virus y bacterias capaces de ocasionar enfermedades gastrointestinales.

Lavar frutillas de manera correcta: el truco definitivo

Sin embargo, no alcanza con limpiar su superficie con agua o vinagre, ya que estas sustancias no garantizan la eliminación efectiva de contaminantes, por lo que para hacer una desinfección profunda existen otros métodos. Uno de los más populares y recomendados es una solución con bicarbonato de sodio, principalmente porque esta sal cristalina no compromete el sabor ni la textura de la fruta y ayuda a neutralizar los residuos químicos.

¿Cómo limpiar las frutillas con bicarbonato de sodio?

El bicarbonato, tu aliado para eliminar pesticidas y bacterias de las frutas

Este ingrediente resulta útil para una desinfección apropiada de los alimentos, especialmente de las frutas, ya que su alto pH permite que las personas eliminen restos desagradables que no se ven a simple vista. Además, el bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave que favorece con el desprendimiento de la suciedad y las bacterias de la superficie frágil de las frutillas, dejándolas completamente listas para el consumo humano.

Para lavar de forma adecuada este y otros alimentos naturales es importante preparar una solución con una cucharada pequeña de este producto y cuatro tazas de agua fría (aproximadamente 1 litro).

El simple paso que asegura frutas más limpias y seguras

Una vez la mezcla esté preparada, es necesario introducir las frutas en un recipiente grande para poder sumergirlas bien. Luego hay que dejarlas reposar por al menos cinco o diez minutos. Tan pronto como se cumpla el tiempo, es fundamental sacarlas del envase y enjuagarlas con abundante agua para eliminar los restos del bicarbonato de sodio de la superficie de la frutilla.

Por último, con papel de cocina o un paño limpio se debe secar cuidadosamente la fruta antes de ingerirla o guardarlas. Este procedimiento garantiza el valor nutricional del alimento y elimina la mayoría de contaminantes.

*Por Stephany Guzmán Ayala

Deja un comentario

Next Post

Sin Messi, el Inter Miami pierde con el DC United por la MLS

Sin la presencia de Lionel Messi, el Inter Miami debe verse las caras con el DC United por una nueva semana de la temporada regular de la Major League Soccer (MLS). El encuentro tiene lugar en el estadio Audi Field de Washington y cuenta con el arbitraje de Ricardo Montero. […]
Sin Messi, el Inter Miami pierde con el DC United por la MLS

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!