Es latina, fue a Ross y reveló un secreto que pocos conocen: ¿se puede pagar con pesos mexicanos en tiendas de EE.UU.?

admin

Elizabeth, una joven mexicana, decidió poner a prueba algo que había visto en un video publicado en redes sociales: si en la cadena de tiendas Ross era posible pagar con pesos mexicanos. Su experiencia en California fue dispar: en la primera tienda que visitó le dijeron que no, que debía abonar en dólares, mientras que en otro local consiguió lo que quería. “Sí, pude”, contó entusiasmada.

¿Se puede pagar con pesos mexicanos en Ross?

En un video que publicó en su cuenta de TikTok, Elizabeth mostró su recorrido por una tienda de la popular cadena Ross, una de las más elegidas por los compradores que buscan productos de marca a precios accesibles en Estados Unidos. “Acompáñame a descubrir si es verdad que se puede pagar con pesos mexicanos”, dijo al comenzar su clip.

Mexicana mostró que pagó en Ross con pesos latinos

La joven comentó que decidió hacer la prueba cuando vio en redes sociales que alguien había abonado su compra con esa moneda latinoamericana. “Vino a Ross, compró unos calcetines y pagó con pesos mexicanos”, explicó.

De inmediato, tuvo la necesidad de comprobar qué tan fácil era pagar sin necesidad de cambiar sus pesos mexicanos por dólares y si esta modalidad aplicaba en todas las sucursales de la cadena, o si solo se trataba de un caso aislado.

Pagar en Ross con pesos mexicanos: los resultados de su prueba

La joven contó que su primera experiencia fue decepcionante. Fue a una tienda Ross, eligió un producto y fue a la caja. Allí preguntó si podía pagar con pesos mexicanos. “Me dijeron que no se podía”, relató.

Sin embargo, esa negativa no la desanimó. Decidió volver a intentarlo en otro local. Me vine a otra tienda y pasé rapidísimo al área de skincare y maquillaje y miré que bastantes cositas que tenían etiquetas rosas, ya que los lunes ponen muchos descuentos”, señaló.

La joven mexicana pudo pagar en la moneda de su país en una tienda cerca de la frontera

En su recorrida mostró algunos de esos productos y también aprovechó para contar que ya habían colocado en las góndolas los artículos de la nueva temporada. “Ya estaba toda la decoración de Halloween, estaba bien bonita”, agregó.

Tras un breve paseo por el local, llegó la parte clave de la prueba: la caja. “¿Esto lo puedo pagar con pesos mexicanos?“, le preguntó a la empleada, quien le respondió que sí era posible. Así, Elizabeth extendió sus billetes, pagó y se fue.

“Oigan, sí se pudo pagar con pesos mexicanos”, comentó la tiktoker al salir del negocio. Y agregó que la cajera “solamente me dijo que mi cambio me lo iba a dar en dólares”. El procedimiento fue rápido y sencillo, agregó. “Al final me checaron mi ticket y listo”, contó emocionada.

Con esa frase confirmó que, al menos en esa sucursal de Ross, sí es posible abonar con la moneda mexicana, aunque el vuelto siempre se entrega en dólares.

Pagar en pesos mexicanos: ¿una modalidad para todas las tiendas de Ross?

El dato revelado por la joven fue bien recibido por otros usuarios de esa red social, que celebraron el hecho de que se pueda pagar en la moneda mexicana. Entre las preguntas que más le hicieron en los comentarios hubo dos que se repitieron: en qué local había podido pagar y si esta posibilidad estaba disponible en todas las sucursales de la cadena.

Elizabeth explicó que la tienda que había aceptado sus billetes mexicanos estaba cerca de la frontera que divide California de México, mientras que la que le había rechazado esa posibilidad se encontraba en San Diego.

Aunque pudo pagar en pesos mexicanos, la cotización que le aceptaron no fue la más favorable

Otro punto importante que mencionó fue el valor al que habían aceptado sus pesos mexicanos, una cotización menos favorable que la que hubiera obtenido en una casa de cambios. Por ello, la mujer opinó que esta modalidad de pago era recomendada “solo para emergencias”.

Deja un comentario

Next Post

Emigró de Venezuela a Florida y una nueva ley de Ron DeSantis frenó su sueño americano

La vida de Mariangel Barbosa dio un giro inesperado cuando Florida eliminó el beneficio de matrícula estatal para jóvenes inmigrantes sin residencia permanente. La joven, que emigró de Venezuela junto a su padre hace siete años, soñaba con convertirse en criminóloga y ya estaba a un paso de graduarse en […]
Emigró de Venezuela a Florida y una nueva ley de Ron DeSantis frenó su sueño americano

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!