El recorrido por Puerto Rico inspirado en Bad Bunny: desde la escuela donde estudió hasta el supermercado donde trabajó

admin

Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como “Bad Bunny”, regresó a Puerto Rico para llevar su música a su país natal, con la gira “No Me Quiero Ir De Aquí”, la cual comenzó el pasado 11 de julio y finalizará el 14 de septiembre. Como parte de estos conciertos y el fomento al lugar de su nacimiento, las autoridades de Vega Baja lanzaron una ruta turística para que sus seguidores conozcan los lugares que fueron parte de la vida del artista.

La ruta turística de Bad Bunny inspirada por su residencia en Puerto Rico

El municipio de Vega Baja, en conjunto con la secretaria de Turismo, Arte y Cultura, anunciaron el lanzamiento de un tour guiado tanto para los residentes como los visitantes, de acuerdo con Telemundo.

Bad Bunny inició con su gira en Puerto Rico el pasado 11 de julio (Instagram/@badbunmy_)

Dicho recorrido se lanzó a la par que la residencia del cantante y estará disponible hasta el 14 de septiembre, de martes a sábado.

Las autoridades coordinaron dos recorridos por día: el primero de ellos inicia a las 9.00 hs y el segundo, a la 13.00 hs, tiempo local, según sus redes sociales. Entre los lugares que visitan se encuentran:

  • Supermercado Econo Plaza Vega Baja: lugar en el que trabajo el artista como empacador.
  • Escuela Segunda Unidad Almirante Norte: sitio en el que cursó la intermedia.
  • Parroquia Santísima Trinidad: iglesia en la que fue monaguillo.
  • Escuela Superior Juan Quirindongo Morell: escuela en que finalizo la secundaria.
  • Mural Gente de Vega Baja: sitio en el que se le rinde homenaje a figuras locales.
  • Playa Puerto Nuevo: sito en el que grabó su canción “La Jumpa”.
  • Negocio La Curvita: punto popular en la zona costera de Puerto Rico.

A través de Facebook, el municipio señaló que se necesita reservar un lugar para ser parte de los recorridos. Se puede llamar a la Secretaría de Turismo al 787-855-200 ext. 2901, 2908 0 2900 o escribir un correo electrónico a [email protected].

En una entrevista concedida a Metro al Mediodía, Marco Cruz Molina, alcalde de Vega Baja, comentó que la ruta se convirtió en un atractivo a nivel internacional, ya que llegan visitantes de diversos países.

La exhibición estará abierta hasta el 14 de septiembre (Instagram/@badbunmy_)

Asimismo, resaltó que recorren todos estos lugares motivados por la conexión del cantante con su pueblo natal. “Es un movimiento que apenas comienza a crecer y que nos alegra muchísimo”, expresó.

Con el impacto del tour, las autoridades ya planean ideas e incluso esperan tener una reunión con el equipo de Rimas Entertainment, sello discográfico con el que tiene contrato el artista puertorriqueño, según Metro al Mediodía. Además, buscan mantener al municipio como un destino para los turistas de todo el mundo.

“Queremos que Vega Baja se sostenga como un lugar asociado a la figura de Bad Bunny”, afirmó Marco Cruz.

Experiencias inmersivas sobre Bad Bunny en Puerto Rico

La fiebre por el artista no solo está en su lugar de origen, sino también en otros sitios que también llevan a cabo exposiciones o experiencias para sus seguidores. Tal es el caso de la exposición “Seguimo’ Aquí”, ubicada en el centro comercial Plaza Las Américas, San Juan, Puerto Rico.

Este espacio se encuentra abierto de martes a domingo, en un horario de 11.00 hs a 20.00 hs, tiempo local, y cerrará sus puertas el 14 de septiembre, según EFE.

Dentro de las salas se exhiben recuerdos familiares y musicales del cantante. Por ejemplo, en un espacio se ubicó una foto de pequeño de Benito junto a su familia.

La gira de Bad Bunny en Puerto Rico fue nombra como “No Me Quiero Ir De Aquí” (Instagram/ @badbunmy_)

De igual manera, destacan a la cultura puertorriqueña, la cual incluyó el propio artista en sus discos “Debí Tirar Más Fotos” y su gira No me quiero Ir De Aquí”.

Deja un comentario

Next Post

Para principiantes: la tarta de ricota de la abuela, un clásico “low cost” para toda hora

La tarta de ricota es un postre típico presente en las panaderías de toda la Argentina y en la mesa de muchos que aman la combinación dulce del queso con una masa sablé. Hace años que se convirtió un clásico de las tardes de mate y pese a que su […]
Para principiantes: la tarta de ricota de la abuela, un clásico “low cost” para toda hora

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!