Una cafetería ubicada en Austin, Texas, se ganó los elogios de los residentes del área y recientemente fue nombrada como uno de los mejores lugares para desayunar en EE.UU. El local se inspira en ingredientes de la comida latina, particularmente en la mexicana.
“Mercado sin Nombre”: la cafetería texana reconocida por expertos
La revista Bon Appétit nombró a Mercado sin Nombre como uno de los 14 mejores nuevos lugares para desayunar en Estados Unidos. La publicación destaca que el local “es poco más que una ventanilla en medio de un soleado callejón del este de Austin”, ya que esconde la investigación, el cuidado y la artesanía que hay detrás de su creativo programa de café y maíz.
En su sitio web oficial, el local señala que se especializan en «exploraciones creativas del maíz y café mexicanos». Su creador es Julian Maltby, quien importa los productos de agricultores de México, para preparar un menú que incluye desde un sándwich de huevo bañado en una salsa picante y entre dos mitades de una galleta de masa de maíz azul, hasta el postre de masa inspirado en un pastelillo Twinkie, relleno de ganache de chocolate con toques de chile y coronado con malvavisco tostado.
El periodista Sam Stone, quien eligió a Mercado sin Nombre para formar parte de la lista de los mejores, recomienda probar la versión del local del clásico cortado, con café amargo y un sutil sabor dulce de atole, una bebida a base de masa que es muy popular en México.
De acuerdo con MySA, Maltby creó la propuesta gastronómica en 2020, cuando solo vendía tortillas de maíz, pan dulce, granos de café; entre otros productos, en mercados agrícolas de Austin, y fue en el verano de 2024 que abrió su primer local físico, ubicado en el 408 de N. Pleasant Valley.
“Surrealista“: el propietario de Mercado sin Nombre y su influencia mexicana
Maltby comentó a MySA que el reconocimiento de Bon Appétit “parece surrealista”, ya que le sorprende la idea de que una pequeña cafetería familiar, ubicada en un viejo edificio deteriorado, sin mesas adentro ni letrero, en una ciudad competitiva como Austin, pueda ser elegida.
“Detrás de las paredes de nuestro antiguo edificio se esconde un equipo increíble y creativo que pone todo su corazón en cada producto que sale por la ventana. Estamos agradecidos y con muchas ganas de seguir adelante y compartir lo que tanto nos apasiona: el maíz y el café mexicanos”, afirmó.
Hace un año, el propietario reveló a Eater Austin que descubrió la magia del café y el maíz mexicanos mientras cursaba una maestría en arquitectura en la Ciudad de México a finales de 2010. Incluso dedicó su tesis a los procesos de producción de estos ingredientes.
Además, aprender más sobre estos procesos también fue una forma para Maltby de reconectar con su familia y sus antepasados. Recuerda haber heredado el metate de su abuela, que data de hace 130 años, cuando su tatarabuela lo usaba en México antes de que la familia llegara a Texas a principios del siglo XX.
“Se convirtió en una satisfacción física porque molía maíz con algo que alguien había hecho hace 100 años. Crear un negocio a partir de eso es realmente genial”, detalló.