Metropolitanos de hockey: el show de goles entre Santa Bárbara y Banco Provincia

admin

Casi siempre, en el repaso de cada fecha, los caballeros ofrecen partidos con más goles que las damas en los Torneos Metropolitanos. El fin de semana no fue la excepción: casi cuatro tantos por partido ofreció una nueva fecha de los varones. Sin embargo, las mujeres se destaparon con un partidazo de siete goles, emociones al por mayor y un ganador que consiguió tres puntos vitales para escaparle a la zona del descenso ante un adversario que, a su vez, desperdició una muy buena oportunidad de seguir peleando por un lugar en los playoffs. En definitiva, lo que ofrecieron Banco Provincia y Santa Bárbara, con el triunfo del equipo de Gonnet por 4 a 3, fue muy interesante más allá de la cantidad de gritos en la tarde del domingo.

El duelo comenzó al ciento por ciento de ambos lados. Y en el primer cuarto ya hubo tres goles que fueron apenas el prólogo de lo que terminaría viviéndose. Apenas habían transcurrido 7 minutos cuando Josefina Esnaola, en una jugada preparada que salió a la perfección desde el corner corto, desvió la bocha tras una enorme asistencia de Granatto y una posterior barrida de Capobianco para que Santa Bárbara se pusiera en ventaja. Rápidamente, apenas cuatro minutos más tarde, fue la propia Victoria Granatto quien mostró toda su calidad individual: tras una conexión con su hermana María José, la goleadora marcó y aumentó la diferencia. Sin embargo, apenas 60 segundos más tarde, la capitana de Banco Provincia, Eugenia Lettieri, desvió en el segundo palo tras el corto y descontó para darle un mayor entusiasmo al partido. La jerarquía de una Leona como Victoria Granatto resultó letal y a los 24 minutos llegó el 3-1.

Un choque lleno de emociones entre Santa Bárbara y Banco Provincia

Arrancó el segundo tiempo y Banco Provincia supo de entrada que debería cambiar para poder, al menos, descontar. Tras otra jugada en el fijo, a los 6 minutos Paula López le permitió a su equipo ponerse otra vez en partido. Sin embargo, con la misma moneda pagó Santa Bárbara y otra vez tras un corto Agustina Capobianco marcó y aumentó la ventaja a los 15 minutos. Faltaban ocho para el cierre y Delfina Merino le dio la posibilidad a Banco Provincia de volver a quedar un gol abajo. Sin embargo, el tiempo no le alcanzó al perdedor y Santa Bárbara terminó celebrando el 4 a 3.

El dominio de la bocha entre el equipo de Gonnet y Banco

River igualó a GEBA en la tabla

En la punta de la tabla hubo novedades porque River goleó y alcanzó a Gimnasia y Esgrima, que apenas empató. El 5 a 1 como local de River sobre el coloista Ferro contrastó con el 0 a 0 que GEBA, en su cancha, consiguió ante Ciudad que, por ahora, iguala con St. Catherine’s, que venció como local a Quilmes por 3 a 2, la última plaza para llegar a la postemporada. Como visitante, el campeón Lomas superó a Banco Nación por 1 a 0 y está tercero, a sólo tres puntos de los que mandan. San Fernando también se hizo fuerte afuera de su cancha y venció a Italiano por 1 a 0 para hacerse sólido en la zona de los playoffs. Y San Lorenzo, como local, igualó con Arquitectura 2 a 2 en el otro empate de la jornada.

San Martín sueña a lo grande

Entre los hombres no la tenía sencilla el líder San Fernando A, que recibió a Ciudad, tercero en las posiciones. Pero el 1 a 0 del campeón le permitió mantener la diferencia de seis puntos con respecto a Gimnasia y Esgrima, que tuvo que pelearla como visitante pero terminó imponiéndose ante Universitario por 4 a 3. Ahora el tercer puesto lo comparten Banco Provincia y Mitre, que en sus canchas vencieron a Ducilo por 3 a 2 y San Fernando B por 2 a 0, respectivamente. Además hubo dos empates: Banco Desarrollo (en descenso directo) 2-Hurling 2 y Quilmes 3-Lomas 3.

San Martín se animó ante Banfield y ganó

Banfield está muy comprometido mientras San Martín sueña a lo grande. Entonces ambos se enfrentaron en un duelo con varios atractivos que terminó favoreciendo al segundo por 2 a 0.

Fue un encuentro muy peleado y disputado de principio a fin. Le costó a San Martín romper el vallado defensivo de su rival. Tanto que recién a los 22 minutos Matías Solari pudo romper el cero y poner a su equipo en ventaja gracias a un corto.

El segundo tiemnpo comenzó fuerte porque a los 7 minutos, Santiago Fernández estiró la diferencia con su 18° tanto del torneo. A partir de ese momento el juego se hizo más deslucido porque San Martín se sintió cómodo con la diferencia de dos goles y porque Banfield no tuvo ideas siquiera para conseguir el descuento pese a su insistencia.

Deja un comentario

Next Post

Cambiar bruscamente el horario del sueño dificulta la concentración y aumenta la irritabilidad, según experta

Cambiar de forma brusca la hora de acostarse y levantarse altera los ritmos circadianos, un sistema interno que regula funciones clave como la secreción de hormonas, la temperatura corporal o la presión arterial; lo que se traduce en insomnio, somnolencia diurna, dificultades de concentración o incluso un aumento de la […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!