El comediante Reginald Reggie Carroll, reconocido por su trayectoria en el circuito de la comedia en Estados Unidos y su frecuente participación en giras nacionales, murió a los 52 años luego de ser víctima de un tiroteo en Southaven, Mississippi.
La policía local informó que el incidente ocurrió el 20 de agosto, cuando los agentes acudieron a la zona de Burton Lane tras un reporte de disparos.
Según el comunicado difundido en las redes oficiales del Departamento de Policía de Southaven, Carroll fue hallado con heridas críticas producto de los disparos.
A pesar de recibir atención médica inmediata, incluyendo maniobras de emergencia realizadas en el lugar y en el hospital al que fue trasladado, los esfuerzos por salvarlo no tuvieron éxito y el comediante murió poco después.
Las autoridades confirmaron el arresto de un hombre presuntamente vinculado con el asesinato. Hasta el momento, no se ha difundido la identidad del sospechoso ni el posible motivo detrás del crimen.
Los investigadores calificaron el suceso como un “evento aislado” y señalaron que el proceso de investigación permanecía abierto.
Originario de Baltimore, Carroll era conocido por una extensa carrera en la comedia stand-up, destacándose por su participación en clubes y festivales de distintas ciudades de Estados Unidos.
Durante este año, formó parte de la gira Heaven on Tour junto al también comediante Katt Williams.
A lo largo de su carrera, Carroll realizó diversas apariciones en televisión, incluyendo en programas como Showtime at the Apollo, el especial Knockout Kings of Comedy y la serie The Parkers, derivada de Moesha, donde compartió escenarios con figuras como la actriz Mo’Nique. Esta última compartió un mensaje en redes sociales tras conocerse la noticia, recordando su vínculo personal y profesional con Carroll.
En sus palabras, expresó la importancia de tratar a las personas con amabilidad “porque nunca se sabe si se tendrá otra oportunidad de verlas” y describió sus encuentros con Reggie Carroll como momentos sin tristeza, al recordar el valor de la amistad y la colaboración entre ambos en diversas giras y presentaciones.
Familiares de Carroll, entre ellos sus hermanos Jonathan y Andre, publicaron un mensaje en Facebook agradeciendo las muestras de apoyo recibidas por parte de amigos, seguidores y miembros de la comunidad artística.
En el pronunciamiento, solicitaron evitar la difusión de detalles no confirmados sobre el caso, apelando a la sensibilidad del momento y pidiendo respeto y mesura en las redes sociales mientras avanza el proceso de esclarecimiento de los hechos.
La comunidad del stand-up y los espacios culturales donde el artista se presentaba también se manifestaron tras su muerte. El club Mobtown Comedy, de Baltimore, dedicó palabras de despedida en un mensaje que resalta el impacto del comediante en la escena local.
En sus redes, el club destacó el rol de Reggie Carroll como uno de los primeros en apoyar sus actividades y recalcó el profundo pesar de la comunidad ante la pérdida, reconociendo su aporte y trayectoria en el humor local.
Con una carrera que abarcó tanto presentaciones en vivo como colaboraciones en televisión y especiales, mantuvo un vínculo estrecho con audiencias y colegas del gremio, ganándose el aprecio de distintas generaciones de comediantes en Estados Unidos.
A pesar de la falta de información sobre las causas del ataque, su muerte generó muestras de solidaridad y luto entre sus allegados y el público, en especial en su ciudad natal Baltimore.
El Departamento de Policía de Southaven instó a la comunidad a mantener la calma y contribuir con información relevante que pueda ayudar al avance de la investigación.
Mientras tanto, la familia Carroll, junto a colegas y seguidores, enfrenta la pérdida de una figura referencial del stand-up cómico.