Pedro Castillo busca regresar a la política: familia y exministros impulsan su nuevo partido para las Elecciones 2026

admin

Familia y exministros impulsan el regreso político de Pedro Castillo para las Elecciones 2026. Foto: Poder Judicial

El expresidente Pedro Castillo no abandona sus aspiraciones políticas. Desde el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva, lidera ahora el recién inscrito partido “Todos con el Pueblo”, una organización en la que su esposa, hermanas, cuñada y sobrinos ocupan los principales cargos. El proyecto, respaldado además por exministros de su gestión, apunta a mantenerlo vigente en la arena política y participar en las elecciones generales de 2026 mediante una alianza con Juntos por el Perú.

El partido se presentó oficialmente en un evento donde se escuchó un audio grabado por el propio Castillo: “Juntos podemos lograr que nuestros sueños y anhelos se hagan realidad”, dijo el exmandatario. Su hermana Irma Castillo Terrones, presente en la ceremonia, añadió: “Acá está tu partido, presidente Pedro Castillo, por su libertad, por su restitución”.

El nuevo movimiento se erige bajo un discurso de lealtad y persecución política, en el que la familia Castillo Terrones se presenta como defensora de su líder y de su retorno al poder.

Juicio contra el expresidente Pedro Castillo inició el martes 4 de marzo. (Foto: Presidencia del Perú)

Un partido hecho en familia

Los principales cargos de “Todos con el Pueblo” están ocupados por allegados directos del expresidente. Su esposa Lilia Paredes, asilada en México; su cuñada e hija adoptiva Yenifer Paredes; y sus hermanas Irma y Gloria Castillo Terrones son parte de la directiva. También figuran sus sobrinos Cledín, Jaime y Gian Marco Vásquez, con roles activos en la estructura partidaria.

Irma Castillo ocupa la Secretaría Nacional de la Mujer; Cledín Vásquez está a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales. Sin embargo, la familia enfrenta cuestionamientos: Gloria Castillo ha sido señalada por el exministro Salatiel Marrufo de recibir dinero ilícito durante el gobierno de Castillo, mientras que varios parientes enfrentan investigaciones por lavado de activos, colusión agravada y organización criminal.

Foto composición.

Alianza con Juntos por el Perú y regreso de exministros

Pese a que el partido no podrá competir solo en los comicios de 2026, ya se confirmó una alianza con Juntos por el Perú, liderado por Roberto Sánchez. Esta articulación busca darle mayor viabilidad electoral a la candidatura de Castillo y de su entorno.

El proyecto también reúne a exministros como Íber Maraví, Walter Ayala, Anahí Durand, Hernando Zevallos y Nicolás Bustamante, quienes tuvieron roles destacados —y en algunos casos polémicos— durante la gestión de Castillo.

Durante el evento, Íber Maraví sostuvo: “Este es el inicio de una nueva etapa a cargo del presidente Pedro Castillo Terrones”. Por su parte, Walter Ayala afirmó: “El pueblo se une junto a nosotros para retomar el camino político del presidente”.

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, junto al exministro de Defensa, Wálter Ayala. Foto de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

Aspiraciones electorales

Aunque Castillo es el rostro central del partido, no es el único con ambiciones políticas. Su cuñada Yenifer Paredes ya promociona afiches con miras a una candidatura al Congreso, y su esposa Lilia Paredes, también formalmente afiliada, ha mostrado disposición a asumir un rol político desde el exilio en México.

Ambas, junto con el propio expresidente, son investigadas como presuntas integrantes de la red criminal “Corrupción en el poder”, que habría operado durante el gobierno de Castillo.

Operaciones desde Barbadillo

Desde su caída en diciembre de 2022, Pedro Castillo cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo. A pesar de su situación judicial, ha mantenido comunicación constante con sus seguidores y aliados políticos, quienes lo presentan como víctima de persecución y buscan su restitución política.

Fotografía cedida por el Poder Judicial del expresidente peruano Pedro Castillo durante un juicio en Lima (Perú). EFE/ Poder Judicial De Perú

En este escenario, “Todos con el Pueblo” surge como un instrumento para reagrupar a su base social y proyectar una candidatura, ya sea directa o a través de familiares y exfuncionarios.

El mencionado partido nace en medio de controversias, con una dirigencia marcada por vínculos familiares e investigaciones fiscales. Sin embargo, la apuesta es clara: mantener viva la figura de Pedro Castillo en el escenario político y movilizar a su electorado de cara a 2026.

“Nosotros como familia y como integrantes de nuestro partido estamos bajo el lineamiento de nuestro presidente Pedro Castillo Terrones”, remarcó Irma Castillo en el lanzamiento.

Deja un comentario

Next Post

Un funcionario del Ministerio de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”

El director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad, Fernando Soto, se pronunció este lunes sobre la difusión de grabaciones clandestinas y presuntamente editadas que involucrarían a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional. […]
Un funcionario del Ministerio de Seguridad habló sobre el escándalo de los audios y aseguró que son una “prueba inválida”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!