Pensión IMSS 2025: estos pensionados no recibirán el pago de aguinaldo

admin

El IMSS realiza el depósito del aguinaldo en el último bimestre del año

Las condiciones para que pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reciban el aguinaldo dependen de la ley bajo la cual cotizaron durante su vida laboral. Conforme avanza el año y las fechas clave se aproximan, muchas personas jubiladas comienzan a organizarse y resolver dudas sobre los beneficios que les corresponden, entre ellos el pago de fin de año que representa una de las prestaciones más esperadas en México.

El IMSS y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) destacan como los principales organismos encargados de garantizar la seguridad social en el país. Ambos instan a los beneficiarios a mantenerse atentos a las fechas y requisitos para recibir sus pagos mensuales, así como prestaciones extraordinarias acordes al marco normativo vigente.

Un aspecto fundamental que determina si los pensionados pueden acceder o no al aguinaldo reside en la legislación bajo la cual laboraron. Existen dos leyes diferentes que han regido el funcionamiento del IMSS a lo largo de su historia. Según la ley aplicable en su periodo laboral, las personas trabajadoras son beneficiarias de distintas condiciones de retiro y prestaciones, influyendo directamente en su derecho a recibir el aguinaldo. No todos los jubilados tendrán acceso a este beneficio; quienes lograron su pensión bajo una normativa cuentan con condiciones específicas, mientras que otros podrían quedar excluidos de dicho pago.

El IMSS realiza sus depósitos los primeros días del mes correspondiente (IMSS)

Estos pensionados no recibirán el pago de aguinaldo de la Pensión IMSS

Según información publicada en el sitio web oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el derecho al aguinaldo para pensionados se encuentra condicionado al régimen legal bajo el cual los beneficiarios hayan tramitado su retiro. Solo aquellas personas que obtuvieron su pensión bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997, conocida como Ley del 73, recibirán este pago anual, siempre que su jubilación haya sido bajo la modalidad de Cesantía en Edad Avanzada o Vejez.

Por el contrario, quienes recibieron su pensión con base en la Ley del Seguro Social que entró en vigor a partir del 1 de julio de 1997, comúnmente denominada Ley del 97, no percibirán aguinaldo en 2025. Esto incluye a trabajadores que se incorporaron al régimen del IMSS posterior a esa fecha, aclarando el instituto que los términos de este beneficio excluyen a quienes cotizaron en el nuevo marco legal.

Respecto al monto destinado a quienes sí cumplen con los requisitos, el instituto detalla que el aguinaldo equivale a una mensualidad del monto de la pensión, quedando excluidos de este cálculo los importes derivados de asignaciones familiares y ayudas asistenciales. El depósito de la prestación se realizará en el mes de noviembre, directamente en la cuenta bancaria de cada beneficiario, según puntualiza el portal institucional.

Deja un comentario

Next Post

Malestar en Ucrania contra Woody Allen por su presencia en Rusia: “Es una deshonra y un insulto”

El director Woody Allen se encuentra en el centro de una importante polémica. Durante el transcurso del fin de semana, y en el marco de la Semana internacional del cine de Moscú, el realizador hizo una aparición a través de videoconferencia, y debido a eso el gobierno de Ucrania compartió […]
Malestar en Ucrania contra Woody Allen por su presencia en Rusia: “Es una deshonra y un insulto”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!