La torta galesa fue originada por los inmigrantes galeses que se instalaron en la provincia de Chubut durante las últimas décadas del siglo XIX. Al arribar al suelo patagónico intentaron reproducir sus recetas, pero con un toque autóctono. De allí que utilizaron lo que la tierra les proveyó y nació este postre que en la actualidad es una tradición distintiva de la región. Aprendé cómo hacerla en simples pasos y conquistar el paladar de toda tu familia.
Torta galesa: la receta con sabores patagónicos en la cocina de tu casa
Ingredientes:
- 250 g de azúcar negra.
- 200 g de manteca a temperatura ambiente.
- 350 g de harina leudante.
- 3 huevos grandes.
- 1 cucharadita de bicarbonato.
- 1 cucharadita de canela.
- 1 cucharadita de nuez moscada.
- 1 pizca de sal.
- 150 g de pasas de uvas.
- 150 g de pasas rubias.
- 100 g de nueces picadas.
- 150 g de frutas abrillantadas y trozos de dulce de membrillo.
- 250 ml de vino tinto o té negro bien cargado.
- Ralladura de un limón y una naranja.
Paso a paso:
- Hidratá con el té negro o el vino las pasas de uva negras, rubias y los frutos secos, todo en un bowl. Se sugiere dejar la preparación toda la noche en la heladera. Antes de usarlas, escurrir, pero reservar algo de líquido para la torta.
- En un recipiente colocá la manteca y pisala hasta obtener una pomada. Agregá el azúcar negra y formá una crema homogénea.
- Agregá de a un huevo y batí hasta incorporar todos.
- Tamizá la harina con el bicarbonato, la canela, la sal y la nuez moscada.
- Poco a poco añadí estos ingredientes secos en la mezcla húmeda. Si es necesario, volcá líquido de los frutos secos.
- Colocá las frutas hidratadas, el dulce de membrillo, la ralladura de limón y naranja.
- Vertí la mezcla en un molde de torta previamente enmantecado y enharinado.
- En un horno previamente encendido a 180° C, cociná la preparación durante 1 hora y 30 minutos. Antes de retirar del horno, pinchar con un palillo de madera para controlar que esté cocida.
- Desmoldar y servir en frío.
Tiempo de preparación total: 14 horas.
Tips adicionales:
- En lugar de vino o té, para hidratar los frutos secos se sugiere utilizar ron o whisky.