Con música, arte y un fuerte mensaje ambiental, el Paseo de la Ribera fue escenario de un encuentro ciudadano que reclama la reubicación de una planta maltera proyectada junto al curso de agua.

El pasado domingo, el Paseo de la Ribera se convirtió en el epicentro de una jornada cultural y de compromiso ambiental bajo el lema “Encuentro en Defensa del Río”. La convocatoria reunió a vecinos de Necochea y Quequén, organizaciones ambientalistas y artistas locales, con el objetivo de visibilizar su rechazo a la instalación de una planta maltera en terrenos linderos al río Quequén.
Durante la actividad, que incluyó presentaciones de Gustavo Rivero, La Cuerda de Candombe y el Dúo La Criolla, se recolectaron más de 250 firmas en respaldo al pedido de reubicación del proyecto. Los organizadores remarcaron que no se oponen al desarrollo industrial ni a la generación de empleo, pero cuestionan la ubicación elegida: un área verde recuperada por la comunidad y utilizada como espacio recreativo y turístico.
Los vecinos advierten que permitir la instalación de la maltería en ese punto podría sentar un precedente para un desarrollo industrial descontrolado en la ribera, transformando un paseo natural en un polo fabril. El reclamo ya fue presentado ante el Concejo Deliberante, donde representantes vecinales y ambientalistas mantuvieron reuniones con ediles de distintos bloques. También continúa el diálogo con el Ejecutivo municipal, mientras el Ministerio provincial evalúa el estudio de impacto ambiental del proyecto.
La empresa Maltén S.A. adquirió terrenos en la ribera con la intención de construir una planta de procesamiento de cebada. Si bien la iniciativa promete inversión y empleo, ha generado controversia por la venta de calles públicas y la proximidad al curso de agua.
La comunidad espera ahora una definición oficial que, según afirman, será clave para el futuro del Paseo de la Ribera y la preservación del entorno natural del río Quequén.