Levantaron el paro de controladores aéreos del jueves y la medida de fuerza continuará el sábado

admin

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció este martes a través de un comunicado que levantó el paro de controladores aéreos programado para el jueves 28 de agosto y remarcó que la medida de fuerza continuará el sábado. Además, este miércoles se realizará una audiencia en la Secretaría de Trabajo.

“En el marco de las medidas de fuerza que viene llevando adelante el gremio que nuclea a los controladores de tránsito aéreo (Atepsa), y a solicitud de la Secretaría de Transporte de la Nación, la Secretaría de Trabajo ha convocado a una nueva reunión de conciliación entre el gremio y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana) para seguir trabajando y poder llegar a un acuerdo salarial, para el día miércoles 27″, explicaron a LA NACION.

En tanto, señalaron que se postergaron las medidas del jueves 28 y se mantendrán las del sábado 30, con posibilidad de extenderse en septiembre. “Reafirmamos nuestro reclamo: salarios y condiciones laborales dignas, sin condicionamientos”, informaron en el comunicado.

El comunicado de Atepsa.

Atepsa ratificó que el sábado se verán afectados los despegues de toda la aviación entre las 13 y las 16, y entre las 19 y las 22, de la hora local. A su vez, indicó: “Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario de estado y búsqueda y salvamento”.

El 19 de agosto, la organización confirmó el inicio del paro ante una falta de acuerdo salarial y comentó: “Finalizada la segunda conciliación obligatoria, incluida su prórroga, y ante la persistente negativa de las autoridades de presentar una propuesta salarial sin condicionamientos, informamos que el pasado 13 de agosto se presentó formalmente el nuevo cronograma de medidas legítimas de acción sindical, con fecha de inicio el viernes 22 de agosto, conforme al plan de lucha aprobado por unanimidad en el Plenario Nacional de Delegados”.

Usuarios afectados por el paro.

Al respecto, Eana expresó el rechazo por parte del Gobierno a las medidas de fuerza anunciadas por Atepsa, argumentando que “afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico”. La empresa que brinda los servicios de navegación aérea en la Argentina destacó que, tras 17 audiencias de negociación, fue “imposible alcanzar algún tipo de acuerdo con Atepsa debido a su postura intransigente”. Además, sostuvo que “la Justicia rechazó oportunamente la cautelar presentada por el gremio, en relación con la reglamentación emitida por la ANAC sobre la prestación de los Servicios de Navegación Aérea (servicio esencial) ante la aplicación de medidas de fuerza”.

En este marco, el Ministerio de Transporte, en declaraciones a LA NACION, manifestó que las negociaciones salariales con el gremio continúan, a pesar de las “amenazas” del sindicato. Se presentaron varias propuestas de aumento, incluyendo una del 15%, que no fueron aceptadas. De todos modos, Atepsa afirmó que la medida, que en teoría finalizaría el sábado 30, podría seguir durante septiembre si no se llega a un acuerdo.

Deja un comentario

Next Post

Cuál es el outlet más “bueno, bonito y barato” de Miami, según la IA

Un outlet que combina las características de “bueno, bonito y barato” es el más codiciado de Miami, en Florida. Según ChatGPT, se trata de Dolphin Mall, que se encuentra en el centro de la ciudad y se inauguró en 2001. Las razones por las que Dolphin Mall es un outlet […]
Cuál es el outlet más “bueno, bonito y barato” de Miami, según la IA

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!