La confesión de “El Mayo” Zambada que sacude a México: “Pagué a policías, comandantes y políticos”

admin

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cartel de Sinaloa, se presentó este lunes ante una corte de Nueva York. Tras declararse culpable, confesó que durante décadas comandó “una gran red criminal” y que en todo ese tiempo pagó “sobornos a policías, militares y políticos en México”.

Qué dijo “El Mayo” Zambada en el tribunal de Nueva York

Zambada se declaró formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra, tras cinco décadas de actividad criminal.

 Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del cártel de Sinaloa

Vestido con el uniforme azul de prisión, con un mono naranja debajo, “El Mayo” caminó con dificultad hacia el estrado y declaró ante el juez Brian Cogan, en Brooklyn.

Según detalló El Universal, Zambada, de 77 años, aceptó dos cargos centrales: dirigir una empresa criminal continua y conspirar para cometer actividades de crimen organizado.

Durante 50 años, dirigí una gran red criminal. Desde el principio, y hasta el momento de mi captura, pagué sobornos a policías, militares y políticos en México”, reveló.

En su declaración, describió cómo el dinero del cartel propició una red que penetró en diferentes instituciones mexicanas. “La organización que encabecé alentó la corrupción en mi país al pagar a policías, comandantes militares y políticos que nos permitieron operar libremente”, aseguró. Según dijo, este esquema de sobornos se mantuvo hasta 2024, cuando fue arrestado.

Por último, y en tono de arrepentimiento, Zambada se disculpó por los efectos de su accionar criminal. “Asumo toda la responsabilidad y pido perdón a todos los afectados por mis acciones”, declaró.

Zambada se declaró culpable, pero no llegó a un acuerdo de cooperación con EE.UU.

Al finalizar la declaración, el abogado Frank Pérez —quien representa al capo narco— desmintió que su defendido hubiera llegado a un acuerdo de cooperación con el gobierno de Estados Unidos.

“El acuerdo al que llegó con las autoridades estadounidenses es de dominio público. No se trata de un acuerdo de cooperación. Puedo afirmar, categóricamente, que no existe ningún acuerdo por el que esté cooperando con el Gobierno de los Estados Unidos ni con ningún otro gobierno”, remarcó.

Frank Perez, abogado de

Asimismo, el letrado remarcó que la confesión de su cliente no aportó datos nuevos a la causa. “Esa es información que el gobierno ya tiene, de los juicios que han hecho. La información que tiene El Mayo Zambada se queda con él”, concluyó.

La acusación de Estados Unidos, la multa y cuándo se conocerá la sentencia

El gobierno estadounidense describió a Zambada como uno de los “más prolíficos y poderosos narcotraficantes del mundo”. La Justicia lo responsabilizó por introducir toneladas de cocaína, metanfetaminas, heroína, marihuana y fentanilo a EE.UU. y también por cometer delitos financieros, uso de armas de fuego y actos violentos vinculados al cartel desde 1989 hasta enero de 2024.

Tras la declaración de culpabilidad de “El Mayo”, los fiscales renunciaron a pedir la pena de muerte, aunque señalaron que sus crímenes la justificaban. En cambio, exigieron el pago de una multa de US$15.000 millones, informó la agencia AFP. La sentencia se conocerá el 13 de enero de 2026.

La detención de “El Mayo” Zambada en EE.UU.

Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024, en Texas. Había eludido a la justicia mexicana por más de cuarenta años. El narcotraficante llegó al Estado de la Estrella Solitaria en un avión, con Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de “El Chapo” Guzmán, a quien luego acusó de entregarlo a las autoridades estadounidenses a cambio de ventajas judiciales para él y sus hermanos.

Fue acusado de 17 cargos en Estados Unidos por delitos cometidos entre 1989 y 2024. Algunos de ellos son la continua participación en una organización criminal, la conspiración internacional para distribuir fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana, más la conspiración de lavado de dinero.

Deja un comentario

Next Post

Fallece Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años

Triste noticia de última hora para el mundo de la cultura de nuestro país. Todavía asimilando el fallecimiento de la actriz Verónica Echegui este domingo 24 de agosto a los 42 años a causa de un cáncer, ahora toca despedir a uno de nuestros cantantes más populares, Manuel de la […]
Fallece Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, a los 88 años

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!