La iluminación como un todo
En lo que era un pasillo con luces empotradas y empapelado, los arquitectos Mariano Giardino y Jorge Cermesoni lo transformaron en una audaz propuesta blanca con iluminación de vanguardia.
Detalles que suman
“Me interesan los espacios simples y confortables dentro de lo clásico”, nos contó Catalina Ortiz de Falcao, dueña de una casa-quincho reformada por la Arq. Lourdes Yarade Saravia (Lys Arquitectura) y pensada como centro de reunión de amigos y familia.
Funcionalidad
¿Por qué no aprovechar el pasillo para crear una mini biblioteca? Una estantería a medida es una forma práctica de organizar los diferentes libros y darle un toque moderno y de refugio de lectura a esta zona de paso.
Las bibliotecas son ideales para pasillos anchos o con buena luz natural. Funcionalidad sin saturar los espacios.
Una experiencia visual
Las fotografías en blanco y negro u obras de arte acompañadas por largas alfombras en los pisos, transforman por completo la atmósfera de un pasillo, elevándolo a a un nivel superior.
En este pasillo, se colocó una lucarna para favorecer el ingreso de luz natural y una serie de cuadros a modo de narración visual.
De gusto moderno y minimalista, sus dueños definieron que la paleta del pasillo iba a ser blanca pero con mucha madera en un intento de compensar la frialdad del piso, y elegantes toques en negro.
Tonos oscuros
“Soy muy de los azules y los grises; los tonos claros me gustan más para el fin de semana”, dijo el DJ Chule Bernardo hablando sobre el interiorismo de su departamento, del que se ocupó personalmente. Pero decidió darle el brillo de la pintura satinada (y bien iluminada) tanto en puertas como en paredes, y un tono que lo asociara con los mosaicos calcáreos del baño.
Curvas y más curvas
Son la última tendencia en diseño y qué mejor que incorporarlas en las zonas de paso. Este detalle arquitectónico suaviza las líneas rectas y le da un toque moderno y sofisticado a cualquier ambiente.
Moderno y ligero
Si buscas que tu pasillo no esté muy cargado y con demasiada información visual, colocar estantes volados puede ser una buena opción. También, incorporar plantas de interior aporta frescura.
En esta casa en Núñez diseñada por el Estudio Filcman Gurfinkiel, se reemplazó la puerta original por una de hierro para compartir la claridad del balcón y una garganta central de iluminación pintada en negro la acompaña.
Pisos protagonistas
Los pisos, a veces olvidados, son capaces de transformar un pasillo en el protagonista de la casa. Este es el caso de la casa de fin de semana de la diseñadora Carla Barconte (Estudio Plök) en Mercedes, donde la combinación de pisos calcáreos y madera genera un efecto envolvente y acogedor.
Continuidad
En una casa familiar diseñada por los arquitectos Federico Álvarez Bayón e Ignacio Turner, el pasillo que distribuye a los dormitorios rodea un patio interno y le dieron un toque original en su techo: se repite el mismo tono verde del living. También, tiene su toque artístico con un collage en una de sus paredes.