Los renovados autos denominados como hatchback o sedán introdujeron mejoras significativas en diseño exterior, tecnología interior y equipamiento de seguridad. Con este panorama, una marca repensó la propuesta de los vehículos compactos de pasajeros y realizó un importante lanzamiento.
En el marco del centenario de su arribo a la Argentina, Chevrolet plasmó una actualización estética y una integración tecnológica. Es por eso que la nueva generación de sus modelos se orienta a la digitalización y las experiencias a bordo.
El Onix, uno de los preferidos por los argentinos, fue rediseñado, equipado y recalibrado para ofrecer una experiencia más eficiente. También, se dio a conocer la llegada de su variante Plus, la cual pretende cubrir las necesidades de todo tipo de usuario.
Los nuevos Onix y Onix Plus, rediseñados y equipados
El principal cambio de esta nueva generación de vehículos se ve reflejada en el interior, bajo el concepto de habitáculo virtual, fusionando un tablero digital Virtual Cockpit System de 8 pulgadas con una pantalla multimedia MyLink de 11 pulgadas, dotando de más tecnología amplia y funcional.
Otra de las novedades está en el aire acondicionado, el cual pasó a ser automatizado y con la incorporación de inteligencia artificial en su software, promoviendo un manejo más preciso de la climatización. Ambas versiones ofrecen conectividad avanzada y un adicional al sistema de acceso sin llave.
Los nuevos Onix integran Apple CarPlay y Android Auto, profundizando la interacción entre los dispositivos móviles y el vehículo. A partir de ello, el conductor podrá encender en remoto, controlar la climatización y conocer la ubicación del auto desde su smartphone.
Las innovaciones en las que trabajó Chevrolet, a 100 años de su llegada al país, responden a la demanda de los usuarios por vehículos más intuitivos, cómodos y preparados para las necesidades actuales.
“Con su renovada estética y diseño interior llegan para seguir conquistando a nuestros clientes que hoy pueden volver a elegir Onix en nuestro mercado, un vehículo que ha sido un éxito de ventas”, mencionó Andrés Carfagna, director comercial de General Motors para la región.
Eficiencia en el rendimiento: cuál es el rol de la nueva mecánica
Ambos modelos utilizan un motor turbo de 1,0 litros con inyección directa y 116 caballos de fuerza a 5.500 revoluciones por minuto. También se destaca su par de 160 Nm. La nueva línea está compuesta por las versiones 1.0T LT MT, 1.0T LTZ AT, 1.0T Premier AT y 1.0T RS AT.
En sus variantes, los autos incluyen caja manual o automática, dependiendo la versión. La recalibración de la motorización es un aspecto central en la renovación del Onix, favoreciendo el consumo eficiente, sin sacrificar la suavidad al manejar en ciudad o ruta.
En términos de diseño, un aspecto central que señalaron de la marca tiene que ver con el restyling exterior, el cual posee una parrilla delantera cromada que está alineada con la estética global. Asimismo, el paragolpes mejoró tanto el aspecto visual como la practicidad en la circulación diaria.
Por otro lado, la parte trasera ahora tiene luces translúcidas que ofrecen una imagen más sofisticada, mientras que la variante hatchback incorpora un difusor de diseño deportivo. Desde la compañía señalan que el usuario puede percibir elementos como modernidad y adaptabilidad, sin dejar de lado la funcionalidad.
Seguridad: un aspecto crucial para las nuevas versiones de Onix
Los flamantes modelos presentados por Chevroelt ofrecen componentes clave para cuidar al conductor y sus acompañantes:
- Seis airbags (frontales, laterales y de cortina)
- Cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas
- Anclajes Isofix para sistemas de retención infantil (SRI)
- Alerta de cinturón de seguridad
- Dirección progresiva con asistencia eléctrica
- Cámara de visión trasera
- Sensores delanteros y traseros de estacionamiento con sistema semiautomático Easy Park
- Indicador de punto ciego
- Limitador de velocidad
- Control de velocidad crucero
- Indicador de presión de los neumáticos
- Encendido remoto a través de la app myChevrolet
- Frenos ABS con distribución de frenado (EBD)
- Control electrónico de estabilidad (ESC)
- Asistente de arranque en pendiente (HSA)
- Columna de dirección ajustable en altura y profundidad
- Apertura de puertas con sistema de aproximación de llave Easy Entry
Por otra parte, en Chevrolet dieron a conocer que sus nuevos modelos presentan una gama de 77 accesorios, con 19 opciones para ampliar la personalización. A su vez, también hicieron hincapié en la variedad que presenta su paleta de colores:
- Gris oscuro: “The Drake Met”
- Gris plata: “Sharkskin”
- Blanco: “Summit White”
- Negro: “Black Meet Kettle”
- Azul: “Some Kinda Blue”
- Rojo: “Jinx”
Los flamantes modelos responden al objetivo de General Motors de ofrecer alternativas tanto a quienes priorizan la estética como a aquellos buscan equipamiento o tecnología. Con Chevrolet Onix y Onix Plus, se pretende satisfacer las necesidades de todo tipo de usuario.
Para conocer las últimas novedades de Chevrolet y sus vehículos, hacer clic aquí