La temporada de playas y descanso todavía parece lejana, pero entre los viajeros argentinos ya se siente el pulso del próximo verano. La preferencia por el Caribe y Brasil sobresale en la demanda de reservas tempranas, respaldada por la posibilidad de elegir fechas, acceder a tarifas más convenientes y asegurar cupos en los destinos más deseados.
La experiencia muestra que adelantarse a la compra favorece el acceso a mejores precios, mayor disponibilidad y una gama más amplia de combinaciones de vuelo y alojamiento. Los paquetes, diseñados para salidas entre enero y marzo, amplían el abanico de posibilidades para definir el momento exacto del viaje.
Dentro de este contexto, Piamonte presenta su programación 2026. La propuesta de este operador mayorista de turismo, con cerca de medio siglo en el sector, suma destinos emblemáticos que forman parte de las preferencias argentinas, junto a novedades en playas y recorridos.
Caribe 2026: clásicos infalibles y nuevos escenarios
En República Dominicana, tanto Punta Cana como Bayahibe sostienen su atractivo tradicional. A estas playas icónicas se suma el reciente interés por Miches, una franja de costa virgen donde el entorno natural mantiene su carácter original y el lujo se integra de forma discreta.
Por su parte, México reafirma su magnetismo con opciones populares como Riviera Maya, Cancún, Costa Mujeres y Playa del Carmen. La oferta va más allá del mar turquesa, ya que incluye excursiones culturales, gastronomía y una vida nocturna reconocida.
Por su parte, en Cuba, destinos como La Habana, Varadero y Los Cayos despliegan una imbatible combinación de historia, colorido y el espíritu festivo del Caribe.
Situadas fuera de los circuitos multitudinarios, Aruba y Curazao ofrecen opciones diferentes. La primera se destaca por su clima estable y playas que parecen salidas de una postal; la segunda suma arquitectura colonial, calas resguardadas y una atmósfera relajada.
Los usuarios que deseen explorar Colombia, pueden optar por un viaje que combina Cartagena de Indias y San Andrés, con vuelos desde Buenos Aires y traslados incluidos. El programa ofrece tres noches iniciales y una final en Cartagena, sumadas a seis noches en la isla. Cartagena, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, despliega la historia del destino. Por otro lado, San Andrés ofrece playas caribeñas con grandes ofertas culturales.
Brasil: paisajes para distintos estilos
El país vecino mantiene su lugar como destino imprescindible y ofrece alternativas para cada tipo de viajero. Para la próxima temporada, los itinerarios invitan a experimentar contrastes: Río de Janeiro y su energía conviven con la sofisticación de Búzios; mientras que la riqueza cultural de Salvador puede acompañarse con la calma de Praia do Forte o Imbassaí, dos destinos en el litoral norte de Bahía.
En el nordeste, Recife se posiciona como la puerta de entrada a atractivos tan distintos como las aguas de Porto de Galinhas o los paisajes singulares de Maragogi. Al avanzar hacia el norte, Fortaleza suma playas y una movida costera que se complementa con la propuesta agreste y de desconexión de Jericoacoara.
Propuestas integrales a precios accesibles
Entre las ofertas más buscadas se destaca un paquete para Salvador que incluye vuelos, traslados, alojamiento con desayuno y asistencia médica, todo por debajo de los 1.000 dólares. Una solución para quienes buscan disfrutar sin gastar de más ni resignar servicios.
Alternativas novedosas y claves del 2026
Salvo Cuba, donde se requiere visa digital, el resto de los destinos están libres de trámites de visado o vacunas. La programación también suma la posibilidad de un itinerario de Caribe en crucero, que habilita recorrer varias islas con la practicidad que representa alojarse en un solo lugar flotante.
La comercialización de productos de Piamonte se realiza únicamente a través de agencias de viajes. Esta modalidad asegura un nivel profesional y un trato personalizado, tanto al buscar información como al definir el itinerario.
Los paquetes comercializados por Piamonte prevén estadías de 7 a 13 noches, con salidas desde Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario. La mayoría de los paquetes son all inclusive, el formato más elegido por los argentinos para disfrutar sin preocuparse por nada: gastronomía variada, espectáculos y entretenimiento para todas las edades, y actividades para cada momento del día.
También existen propuestas familiares con el sistema de family plan, alternativas low cost con equipaje de mano y, para quienes buscan mayor flexibilidad, opciones en media pensión o solo desayuno, según el destino y el estilo de viaje.
La planificación prevalece como estrategia principal. El Caribe, Brasil y las nuevas propuestas para 2026 ya se instalan en la agenda del turismo argentino a partir de una decisión inicial: organizar el viaje con tiempo para elegir el destino predilecto y garantizar que las mejores playas estén disponibles.
Para más consultas sobre como planificar el viaje con Piamonte, hacer clic acá.