Sindicatos del Sena anuncian Paro Nacional de 24 horas este miércoles 27 de agosto: motivos y acciones de protesta

admin

Desde Sindesena anunciaron que entrarán en paro nacional por 24 horas a partir de hoy. - crédito Referencia X @sindesenacol

El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) enfrentará un Paro Nacional de 24 horas este miércoles 27 de agosto de 2025, convocado por varios sindicatos que manifiestan preocupación por la “defensa de sus derechos laborales”, garantías sindicales y la situación interna de la institución.

La convocatoria, liderada por Sindesena, agrupa a trabajadores y aprendices bajo el lema: “El cambio sí llegó en este Gobierno, pero no al SENA”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La protesta tendrá lugar en las principales ciudades de Colombia e incluye tanto acciones presenciales como digitales. Según los sindicatos, la jornada busca exigir soluciones reales a las dificultades del sistema de formación, así como respeto y condiciones dignas para la comunidad educativa.

La jornada busca exigir soluciones reales a las dificultades del sistema de formación. - crédito Agencia de Empleo Sena

Motivos del Paro

Los motivos del paro están señalados en los materiales gráficos difundidos por Sindesena. Entre los argumentos centrales se encuentran:

  • Falta de soluciones estructurales a problemáticas previamente planteadas que, según Sindesena, han sido expuestas a la administración sin recibir respuestas satisfactorias.
  • Guía de movimientos de personal, la cual regula traslados, reubicaciones y permutas, y exige un mínimo de tres años de antigüedad para acceder a estos procesos, excluyendo a trabajadores con necesidades urgentes.
  • Concurso de directivos, cuya dilación desde 2023 ha generado una administración provisional, posibles irregularidades y restricciones al desarrollo institucional.
  • Incumplimiento de garantías sindicales pactadas en los acuerdos firmados durante los años 2015, 2018, 2021 y 2024.

En los mensajes de convocatoria, se resalta: “Trabajadores y aprendices nos unimos en un Paro Nacional de 24 horas para exigir soluciones reales a las problemáticas de la entidad, respeto a las garantías sindicales y condiciones dignas para la comunidad educativa. La movilización es nuestra fuerza.”

El paro responde a una serie de denuncias por parte de Sindesena, principal organización sindical de la institución. - crédito X @sindesenacol

Denuncias expuestas por el sindicato

Las denuncias, resumidas los materiales difundidos, incluyen:

  • Dilación injustificada del concurso de directivos desde 2023, con posible detrimento patrimonial de $1.500 millones, nombramientos a dedo y rotación sin criterio técnico.
  • Trato inhumano en reubicaciones y restricciones para trabajadores, derivadas de la guía interna.
  • Obstáculos al accionar de la Comisión Nacional de Personal, y falta de garantías para otros sindicatos, junto al no cumplimiento de acuerdos de años anteriores.
  • Irregularidades en la evaluación de entrevistas y hojas de vida, donde algunos aspirantes recibieron calificaciones de cero sin justificación, presuntamente para favorecer a terceros.
  • Falta de voluntad política por parte de la dirección para resolver los problemas del SENA, según argumentan los sindicatos.

El sindicato afirma que estos escenarios han afectado la estabilidad de los empleados y la calidad de la formación ofrecida en los diferentes centros del país.

Acciones para la jornada de protesta

La organización sindical estableció una serie de pasos, bajo el título “Acciones para la jornada de protesta,” para visibilizar la movilización nacional del miércoles:

  • Participación activa de subdirectivas y comités sindicales, que asumirán el liderazgo local durante la jornada.
  • Asambleas pedagógicas y reuniones con los grupos más afectados, buscando socializar la situación y explicar el propósito del paro.
  • Convocatoria a aprendices, con apoyo de COES y CJT, invitando a estudiantes a respaldar las exigencias laborales.
  • Activismo digital en redes sociales, reforzando la protesta con publicaciones, etiquetas y la difusión de material informativo.

Uno de los mensajes más replicados señala: “Este 27 de agosto trabajadores y aprendices del SENA nos unimos en un Paro Nacional de 24 horas. Exigimos soluciones reales, respeto a las garantías sindicales y condiciones dignas para la comunidad educativa.”

Motivos del paro nacional del Sena. - crédito x @sindesenacol

Contexto y antecedentes

El SENA permanece como uno de los pilares de la formación técnica y tecnológica en Colombia. Según el sindicato, tras años de denuncias y negociaciones fallidas, “el cambio sí llegó en este Gobierno, pero no al SENA”. Los trabajadores aseguran que han enfrentado una gestión marcada por la falta de respuesta ante reclamos reiterados, afectando tanto la sostenibilidad del sistema de formación como los derechos laborales de miles de personas.

La convocatoria incluye un llamado a movilización colectiva y a mantener el seguimiento de los canales oficiales sindicales para el desarrollo de la agenda durante el día de paro. El movimiento, de acuerdo con lo dicho en las piezas gráficas y pronunciamientos sindicales, representa una defensa a la institucionalidad del SENA y a los derechos de los actores involucrados en el proceso educativo nacional.

Deja un comentario

Next Post

Adiós a las propiedades rebajadas en EE.UU.: la nueva estrategia que paralizó el mercado inmobiliario

Los dueños de viviendas en Estados Unidos optan cada vez más por retirar sus propiedades del mercado en lugar de bajar el precio de venta. Esta tendencia, revelada en un reciente informe especializado, refleja la resistencia de los vendedores a ceder ante la caída de la demanda, incluso en un […]
Adiós a las propiedades rebajadas en EE.UU.: la nueva estrategia que paralizó el mercado inmobiliario

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!