Actualizaciones recientes de las leyes de inmigración y residencia permanente en EE.UU. este miércoles 27 de agosto

admin

Las leyes de inmigración en Estados Unidos indican las pautas que deben seguir las autoridades para que un extranjero entre o mantenga una residencia permanente en el país. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de muchos de estos procedimientos, y hasta este miércoles 27 de agosto, estas son sus actualizaciones.

El Uscis elaboró un Manual de Políticas para señalar las directrices a seguir en la emisión de los beneficios migratorios. En los últimos días, la agencia anunció dos cambios en el documento que impactan en trámites como el de la ciudadanía.

El Uscis es la agencia encargada de procesar los trámites y solicitudes de beneficios migratorios

  • El pasado 19 de agosto, cambió los factores que los oficiales de la agencia pueden considerar en ciertas solicitudes en las que se requiera un ejercicio de discreción, para tomar en cuenta cualquier relación del peticionario con organizaciones antiamericanas o terroristas, así como evidencia de actividad antisemita.

El Uscis también amplió los tipos de solicitudes en las que se investigarán las redes sociales para detectar actividad antiamericana, que señaló, “será un factor negativo contundente en cualquier análisis discrecional”.

  • Para el 20 de agosto, la agencia advirtió que se habrían restaurado las capacidades “de verificación de antecedentes e investigaciones de seguridad para detectar extranjeros que pretendan defraudar o abusar el sistema de inmigración, incluyendo los que reclamen falsamente tener la ciudadanía estadounidense”.

Hizo énfasis en que los extranjeros que provean información falsa o incurran en prácticas engañosas para obtener injustamente ventajas de inmigración enfrentarán graves consecuencias.

El Uscis también ha hecho actualizaciones en su Manual de Políticas que modifican los procedimientos a seguir para obtener la residencia permanente. Las reglas más destacadas, anunciadas por la agencia en lo que va del mes de agosto de 2025, son:

  • Restablecimiento de estándares de selección e investigación: la agencia aclara los criterios de entrevista para los extranjeros que son asilados y refugiados y sus familiares derivados que presentan el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, con el que se obtiene la green card.

A través del ajuste de estatus se puede obtener la residencia permanente en EE.UU.

  • Actualización de la guía sobre la política de inmigración basada en la familia: los cambios explican a detalle los requisitos y la adjudicación de las peticiones para familiares, lo que incluye los criterios de elegibilidad, la presentación, las entrevistas y las decisiones.

“Esta guía mejorará la capacidad del Uscis para examinar los matrimonios y las relaciones familiares que califican, a fin de garantizar que sean genuinos, verificables y que cumplan con todas las leyes aplicables”, agrega el organismo.

  • Actualización de la política sobre el cálculo de la edad CSPA: a partir del 15 de agosto de 2025, tanto el Uscis como el Departamento de Estado de EE.UU. usarán la tabla de Fechas de Acción Final del Boletín de Visas para una determinación de edad consistente.

La Ley de Protección del Estatus del Niño (CSPA, por sus siglas en inglés) protege a ciertos hijos de sobrepasar la edad límite durante el proceso de inmigración, para permitirles mantener la elegibilidad para la residencia permanente y visas de inmigrante.

El Uscis es la agencia encargada de procesar las solicitudes de green card, naturalización y otros

El Uscis también aclara lo relacionado con el requisito de “intención de adquirir” la residencia, al permitir excepciones por circunstancias extraordinarias para aquellos que no aplican al plazo de un año. Se enfatiza que las solicitudes pendientes antes de la fecha límite se regirán por la política previa para evitar perjuicios a los solicitantes.

En este mes, el organismo también anunció que se impedirá la entrada al país de atletas masculinos que buscan competir en deportes femeninos, al otorgar ciertas peticiones y solicitudes relacionadas con deportistas solo a mujeres, “garantizando así que los hombres extranjeros que buscan beneficios migratorios no vengan a Estados Unidos para participar en deportes femeninos”.

Deja un comentario

Next Post

Cómo consultar el padrón de las elecciones de Corrientes de este 31 de agosto

Los electores de la provincia de Corrientes, que se encuentren habilitados para votar, pueden consultar el padrón de las elecciones de este 31 de agosto y así agilizar el proceso en los comicios que renovarán las autoridades del Poder Ejecutivo local. Para ello, la Justicia Electoral pone a disposición de […]
Cómo consultar el padrón de las elecciones de Corrientes de este 31 de agosto

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!