El Gobierno nacional elevó del 6,6% al 6,8% la alícuota que pagan todos los usuarios para sostener los subsidios en distritos con climas más fríos.

El Gobierno nacional dispuso un nuevo incremento en el cargo que figura en las facturas de gas natural destinado a financiar el Régimen de Zona Fría, que otorga descuentos a usuarios residenciales de regiones con bajas temperaturas.
A través de la Resolución 1253/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Economía Luis Caputo, se estableció que la alícuota del recargo pasará del 6,6% al 6,8% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicándose tanto al consumo regular como al autoconsumo de las empresas del sector.
El ajuste, que ya había tenido una modificación en julio, busca reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, creado en 2002 para cubrir parte del costo del servicio en zonas que requieren mayor calefacción por sus condiciones climáticas.
El recargo es trasladado a todos los consumidores del país, sin distinción de categoría o ubicación, a través de los cuadros tarifarios vigentes. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) fue facultado para ajustar los procedimientos de facturación y aplicar la medida a los consumos realizados desde la publicación de las disposiciones correspondientes.
Actualmente, el régimen de Zona Fría beneficia a millones de usuarios con descuentos de hasta el 50% en las provincias patagónicas y del 30% en otras regiones frías o templadas-frías, incluyendo amplias zonas de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis y Santa Fe.