Hallan en Mar del Plata un cuadro nazi robado y desatan causa internacional

admin

“Retrato de una dama”, obra sustraída por los nazis en Ámsterdam en 1940, fue identificada en un anuncio inmobiliario de Parque Luro y puso en marcha una investigación federal.

En Mar del Plata, una fotografía publicada en el aviso de venta de una vivienda en el barrio Parque Luro permitió identificar el lienzo “Retrato de una dama” del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), sustraído por las tropas nazis de la colección del galerista judío Jacques Goudstikker durante la Segunda Guerra Mundial.


La obra formó parte de los más de 1.100 cuadros requisados en Ámsterdam y adquiridos por jerarcas como Hermann Göring a precio vil. Los expertos holandeses señalan que la pieza era considerada perdida hasta que apareció colgada en el living de la casona marplatense, conservando sus dimensiones originales y, presumiblemente, etiquetas de procedencia en el reverso.


La propiedad pertenece a las hijas de Friedrich Kadgien, exfuncionario de las SS que huyó a la Argentina después de la guerra y falleció en Buenos Aires en 1978. El hallazgo fue prácticamente fortuito: un corresponsal del diario neerlandés Algemeen Dagblad detectó la imagen mientras evaluaba un aviso de la inmobiliaria Robles Casas & Campos, y dio aviso a la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos.


A raíz de esta denuncia, la Policía Federal, bajo la supervisión del fiscal Carlos Martínez, allanó la vivienda en Padre Cardiel al 4100. Aunque no encontraron el cuadro, secuestraron varias armas de fuego y algunas reproducciones pictóricas. Se abrió una causa por encubrimiento y contrabando de bienes culturales robados durante la ocupación nazi.


Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia de Patrimonio Cultural neerlandesa, afirmaron que no hay indicios de que se trate de una copia y que la confirmación definitiva requerirá examinar el reverso del óleo, donde podrían hallarse marcas que acrediten su procedencia original.


Marei von Saher, nuera y heredera de Jacques Goudstikker, anunció que iniciará acciones legales en Argentina para reclamar la restitución de la obra, tal como lo hizo en Europa con más de 200 piezas ya recuperadas para la colección familiar.


La investigación avanza con la colaboración de Interpol y del programa ARCA de la Dirección General de Aduanas, y los peritos buscan nuevos domicilios donde podría haberse trasladado el cuadro mientras se aguarda la declaración de las herederas ante la justicia argentina.

Deja un comentario

Next Post

ANSES dará de baja pensiones que no cumplan con la permanencia en el país

A partir de agosto de 2025, el organismo suspenderá Pensiones No Contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor cuyos titulares no residan permanentemente en Argentina. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que aplicará estrictos controles del requisito de residencia para mantener activos los beneficios previsionales. […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!