Una denuncia penal con 48 cargos fue presentada contra nueve presuntos cabecillas acusados de integrar lo que la empresa minorista Home Depot describe como la mayor red de robos en su historia. Según las autoridades, la organización criminal actuó en más de 600 robos en el sur de California, con pérdidas que superan 10 millones de dólares.
¿Qué es la “Operación Kill Switch”?
De acuerdo con Los Angeles Times, varias agencias de seguridad coordinaron la “Operación Kill Switch”, que concluyó con la detención de 14 personas el pasado 14 de agosto. Nueve de ellas ya enfrentan cargos formales.
Authorities in Southern California have announced the arrest of 14 people accused of running what they called the largest organized retail theft operation targeting Home Depot in the company’s history, with nine facing felony charges. https://t.co/vCJ04edRIR pic.twitter.com/1QgXc6REvf
— ABC News (@ABC) August 27, 2025
El supuesto líder de la banda, David Ahl, de Woodland Hills, acumula 45 cargos graves, incluidos:
- Conspiración
- Robo minorista organizado
- Gran hurto
- Lavado de dinero
- Recepción de bienes robados
Si la justicia lo declara culpable, podría recibir hasta 32 años de prisión. Los fiscales lo acusan de dirigir a equipos de robos para sustraer artículos de alto valor en las tiendas, como interruptores, atenuadores, llaves y tomacorrientes. Luego revendía la mercancía a través de su negocio de electrónicos en Tarzana en un esquema conocido como “fencing”.
Ladrones de Home Depot: una red familiar y ramificada
La investigación reveló que la organización tenía vínculos familiares.
- El cuñado de Ahl, Omid Abrishamkar, de Calabasas, está acusado de colaborar en la reventa de mercancía a través de eBay y enfrenta 11 cargos por lavado de dinero y reventa de propiedad robada.
- La exesposa de Ahl, Lorena Solis, de Downey, habría administrado un negocio similar junto a su actual pareja, Enrique Neira Moreno, ambos con ocho cargos en su contra.
La fiscalía informó que al menos cinco ladrones de tiendas clave de la reconocida cadena minorista, conocidos como boosters, también fueron detenidos, acusados de trabajar juntos en robos diarios. Entre ellos están:
- Jose Banuelos Guerrero, de South Gate
- Edwin Rivera, de Los Ángeles
- Eber Bonilla López, de Pomona
Según los fiscales, cada golpe representaba entre US$6000 y US$10.000 en mercancía.
Cámaras de seguridad muestran el modus operandi
Imágenes de cámaras de seguridad difundidas por la fiscalía muestran a Bonilla López mientras llenaba los bolsillos de su chaqueta con interruptores eléctricos y usaba un palo para bajar cajas desde los estantes superiores. Otro grupo, compuesto por Erlin Hernández López y Denny Gómez, ambos de Pomona, enfrenta tres cargos por conspiración para cometer robo minorista.
El sheriff del condado de Ventura, Jim Fryhoff, explicó el mecanismo en conferencia de prensa: “Sus grupos de ladrones, conocidos como boosters, robaban mercancía de las tiendas de Home Depot. A veces atacaban todas las sucursales de Home Depot en el condado de Ventura en un solo día”.
“Luego, los boosters entregaban los artículos robados en bolsas de basura o cajas de Home Depot a su negocio o a su casa, donde él les pagaba en efectivo”, agregó el aguacil Fryhoff.
Recuperación del botín y pérdidas millonarias
Home Depot calcula que la red criminal es responsable de más de US$10 millones en pérdidas. Desde las detenciones, la Oficina del Sheriff del Condado de Ventura incautó:
- Al menos US$3,7 millones en artículos robados
- Más de US$800.000 en dinero en cuentas vinculadas a Ahl y Abrishamkar
Los fiscales afirmaron que las operaciones alcanzaron 71 sucursales en los condados de Ventura, Los Ángeles, Orange, Riverside y San Bernardino.
Ley 1779: crimen minorista bajo la lupa de California
Durante la conferencia de prensa del martes, Fryhoff elogió la labor de la asambleísta Jacqui Irwin, autora del Proyecto de Ley 1779, aprobado el año pasado, que permite consolidar en un único expediente criminal los delitos cometidos en varios condados.
“Sin esta ley, estaríamos procesando delitos comunes cometidos por los mismos acusados en múltiples jurisdicciones, una tarea costosa y que consume mucho tiempo. Sin embargo, gracias a esta legislación, el Condado de Ventura ha consolidado los cargos de robo en los Home Depot de Los Ángeles en la denuncia penal de 48 cargos”, dijo.
El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, remarcó que la lucha contra el crimen minorista es prioridad: “Este es el inicio de los esfuerzos para perseguir a estas grandes bandas. Ellos pensaban que eran sofisticados, que podían esconderse. El anuncio de estos cargos demuestra lo contrario”.