De Miguel Ríos, a una desolada Massiel. El multitudinario y emocionante adiós a Manolo de la Calva, en imágenes

admin

Multitudinario y emocionante último adiós a Manuel de la Calva, miembro del Dúo Dinámico, tras su fallecimiento este martes 26 de agosto a los 88 años de edad tras varios días ingresado en un hospital de la capital a causa de una fibrosis pulmonar que padecía desde hace algún tiempo.

Historia de nuestra música, con éxitos -algunos incluso himnos- cantados hasta la saciedad por por varias generaciones como ‘Resistiré’, ‘Lolita’, ’15 años tiene mi amor’, o ‘El final del verano’, el artista ha sido despedido por todo lo alto este miércoles en el Palacio de Longoria, sede de la SGAE (Sociedad General de Autores), que se ha quedado pequeño debido a los cientos de seguidores e incontables rostros conocidos que han querido rendir homenaje a uno de los cantantes más queridos y destacados de nuestro país.

Además de su viuda Minra Carvajal -con la que llevaba casado más de 50 años-, y sus hijos Vicky y David de la Calva, que desolados han agradecido el cariño que están recibiendo en este momento tan doloroso, el primero en llegar a su capilla ardiente y el último en abandonarla ha sido su inseparable compañero en el Dúo Dinámico, Ramón Arcusa, completamente roto tras haber perdido al que define como «mi alma gemela, un hermano».

Tras diez horas velando los restos mortales de Manolo, con el que formó el grupo hace 65 años, el cantante abandonaba la SGAE en un taxi, sin fuerzas para dedicar unas palabras a su otra mitad musical: «Perdonarme por favor, no estoy en condiciones de hablar. Lo siento mucho, es que no» expresaba abatido.

Entre los rostros conocidos que se han acercado a dar su último adiós al artista, autoridades como la alcaldesa de Madrid en funciones -por la baja paternal de José Luis Martínez-Almeida- Inmaculada Sanz; o el Ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que ha definido a Manuel como «uno de los grandes de la historia de la música en España». «Una persona que también fue ejemplo de vida, de pasión, de música y que nos dio tantas y tantas alegrías a los españoles. Por lo tanto en nombre del Gobierno un sentido homenaje a alguien que vamos a llevar toda la vida en el corazón» ha expresado.

Amigos y compañeros como Regina Do Santos, Paco Clavel, Loreto Valverde, Pablo Sebastian o José Manuel Parada, que ha destacado no solo su faceta profesional sino también la personal: «Un artista maravilloso con el que hemos crecido absolutamente todos. Lo estaba recordando ahora con Mirna, con su esposa. Desde el año 68 juntos, yo le decía a Mirna, ‘qué afortunada eres, has conocido el amor, y eso que se dice, hasta que la muerte no se pare’, no puede haber algo más bonito que vivir un amor así tan hermoso. Yo creo que no se va del todo, quedan sus maravillosas canciones, que han acompañado a nuestros abuelos, a nuestros padres, a nosotros, a nuestra descendencia. Es que son canciones eternas». «Le he dicho a su viuda que haga el favor de aguantar, que sus hijos la necesitan» ha revelado.

Miguel Ríos, muy emocionado, ha aputnado que no solo es un momento «muy duro para la profesión», sino también para Ramón Arcusa, compañero de Manolo, «la primera persona en la que pensé cuando me enteré del óbito». «El Dúo Dinámico fue la primera formación que nos enseñó cómo se trataba a los fans, porque antes de ellos no había fans en España. Con ellos aprendimos muchas cosas, que el trabajo siempre da resultado. Yo estuve un año con Manolo aquí en esta casa, en la junta directiva de la SGAE, y sé lo que ha producido Manolo, y la verdad es que con esta proximidad de ver su atadura ahora, se siente uno como muy extraño, hablando de él en pasado, porque ya te digo, desde los 16 años fue mi compañero de profesión, aunque yo empecé un poco más tarde» ha comentado.

Abatida, y sin poder contener las lágrimas, Massiel, que ha revindicado que el Dúo Dinámico «ha marcado una época». «Ellos con ‘Resistiré’ marcaron una época. ‘Quisiera ser’, ‘Quince años tiene mi amor’. Pero en esta época, con todo lo que estamos pasando, con todo el mal gobierno que hay, con todos los incendios que hay, con todos los amigos que se van yendo, la canción de estos momentos creo que debe ser ‘Resistiré'» ha expresado rota en llanto.

Pasadas las 20.00 horas, y después de que cientos de personas pasasen por la capilla ardiente para despedirse de Manolo -el interior de la sala, presidido por dos retratos del cantante e innumerables coronas de flores-, el féretro con sus restos mortales abandonaba la SGAE con sus seguidores rindiéndole un espontáneo homenaje, cantando su canción ‘Resistiré’ sin dejar de aplaudir.

Deja un comentario

Next Post

Mirtha Legrand se arrepintió de llamar “cornudo” a Nicolás Vázquez

A principios de julio, Nicolás Vázquez y Gimena Accardi sorprendieron al mundo del espectáculo al anunciar su separación después de 18 años de relación, casi nueve de casados y varios proyectos laborales juntos. El escándalo se acrecentó cuando la actriz admitió que era “la responsable de haberse mandado la cag*** […]
Mirtha Legrand se arrepintió de llamar “cornudo” a Nicolás Vázquez

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!