4 enfoques para tratar con un narcisista

admin

Cuando Supriya McKenna estaba a punto de terminar su matrimonio, recurrió a una psicóloga en busca de consejo.

La Dra. McKenna, médica de familia en Berkshire, Inglaterra, había compilado una lista de 126 comportamientos de su marido. Mientras los recitaba en voz alta, su terapeuta, con formación en narcisismo, agarró un libro de la estantería: ¿Por qué siempre se trata de ti?, del psicoanalista Sandy Hotchkiss.

“Fue como si se prendiera una lamparita de luz”, reconoce McKenna. “No sabía que esto tuviera un nombre”.

El narcisismo es un término que se usa con frecuencia, junto con mucha desinformación al respecto. Muchos de nosotros mostramos rasgos narcisistas como la arrogancia y la necesidad de atención, pero para las personas con trastorno narcisista de la personalidad, estas características son persistentes y extremas; afectan las relaciones y la capacidad de gestionar la propia vida.

Rupturas en la era digital. La razón psicológica por la que cuesta terminar una relación hoy en día

“El trastorno es increíblemente desafiante para quienes lo tienen”, afirma Elinor Greenberg, terapeuta de la ciudad de Nueva York especializada en el tratamiento de esta afección. Sin embargo, los seres queridos también enfrentan dificultades para relacionarse e interactuar con personas que padecen esta afección.

“Los libros son un punto de partida crucial para comprender el narcisismo, especialmente para quienes mantienen una relación con un narcisista”, señala Usha Tummala-Narra, psicóloga y profesora del Boston College. A continuación, se presentan cuatro libros esenciales sobre el tema, según psicólogos, investigadores y médicos.

“El trastorno es increíblemente desafiante para quienes lo tienen”, afirma Elinor Greenberg, terapeuta de la ciudad de Nueva York especializada en el tratamiento de esta afección

Replantear el narcisismo de Craig Malkin

“Todos los seres humanos tienen algún tipo de narcisismo”, asegura la Dra. Tummala-Narra. “Se refiere a la necesidad de sentirse valorado y de comprender la propia valía”. Este libro, publicado en 2015, presenta el narcisismo como un continuo.

El Dr. Malkin, psicólogo clínico, presenta una “escala del espectro del narcisismo” de 10 puntos para ayudar a los lectores a determinar su situación. En el punto medio se encuentran las personas con “narcisismo sano”, lo que significa que tienden a tener una visión más amplia de sí mismos, a la vez que muestran empatía y capacidad para aceptar las críticas. En el extremo inferior se encuentran las personas que se ven a sí mismas y a sus necesidades de forma más negativa. Y en el extremo superior se encuentran las personas con narcisismo patológico, con déficits más graves de empatía y un sentimiento de privilegio. “El libro es particularmente interesante porque el autor habla de la necesidad universal de sentirse especial”, dice la Dra. Tummala-Narra, y agrega que el lenguaje es claro y accesible.

No eres tú de Ramani Durvasula

En este libro de 2024, la Dra. Durvasula, psicóloga de Los Ángeles, examina cómo las personas que muestran patrones narcisistas —a menudo arraigados en una profunda inseguridad y dificultad para gestionar las críticas— incurren en comportamientos dañinos como la manipulación psicológica o la violación de límites.

Ofrece herramientas para que las personas en estas relaciones recuperen su identidad, reconstruyan sus límites y se recuperen de dinámicas relacionales dolorosas, recordando a los lectores que estos patrones reflejan dificultades psicológicas y no malas intenciones.

Autoestima alta. Las bases para una crianza vertical y respetuosa

Este libro es “sumamente gratificante para quienes viven en esas relaciones”, reconoce Daksha Hirani, psicóloga del centro de Londres. El tono de la Dra. Durvasula es “muy directo, pero sin enfado”, añadió.

Cómo desarmar al narcisista de Wendy T. Behary

Este libro, publicado en 2008, busca ayudar a comprender que “no podemos cambiar ni controlar a los demás”, desarrolla Erica Schwartzberg, psicoterapeuta de la ciudad de Nueva York. “Solo podemos controlar cómo nos mostramos”.

En nuestras relaciones con narcisistas, esto implica ser directos, claros y establecer límites, explica la Sra. Schwartzberg, lo que “le da al narcisista menos material para manipular la narrativa”.

Behary, terapeuta y fundadora del Centro de Terapia Cognitiva de Nueva Jersey, sugiere que los lectores utilicen lo que ella llama “confrontación empática” al interactuar con narcisistas, lo que implica reconocer la perspectiva y los sentimientos de la otra persona sin dejar de mantener los límites personales. Técnicas sencillas como usar afirmaciones en primera persona pueden ayudar a reducir las probabilidades de que un narcisista actúe a la defensiva, escribe.

Las personas que muestran patrones narcisistas incurren en comportamientos dañinos como la manipulación psicológica o la violación de límites

La epidemia del narcisismo de Jean M. Twenge y W. Keith Campbell

“Una investigación profunda sobre cómo nuestra cultura promueve el narcisismo, este libro de 2009 explora cómo los rasgos narcisistas en niños y adolescentes se ven moldeados por la escuela, el hogar y las redes sociales”, afirma la Dra. Tummala-Narra.

Los autores, dos psicólogos, argumentan que la excesiva importancia a la autoestima infantil —promovida desde la década de 1980 y amplificada por las redes sociales— ha causado gran parte del sufrimiento actual.

Aunque las redes sociales nos han animado a preocuparnos más por cómo nos presentamos al público, esto no significa necesariamente que el trastorno narcisista de la personalidad esté en aumento, sostiene Anssi Perakyla, profesor de sociología de la Universidad de Helsinki. Recomienda este libro, pero advierte a los lectores que sean críticos: si bien hoy nos expresamos de forma más radical, nuestra psicología esencial no ha cambiado fundamentalmente.

Por Hope Reese.

Deja un comentario

Next Post

Escándalo en Italia por un sitio al que subían fotos sexistas de actrices y políticas, incluidas de Meloni

ROMA.- Después del revuelo por “Mia Moglie” (“Mi esposa”), el grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus parejas sin su consentimiento, estalló este jueves un nuevo escándalo en torno a otra plataforma sexista que acumulaba centenares de imágenes robadas y retocadas de modelos, influencers, actrices, […]
Escándalo en Italia por un sitio al que subían fotos sexistas de actrices y políticas, incluidas de Meloni

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!