Esta es la historia del oscuro pasado criminal de la mansión en la que vivió el ‘influencer’ Yeferson Cossio: la Fiscalía le aplicó extinsión de dominio

admin

Yeferson Cossio residió en una mansión vinculada a la Oficina de Envigado, bajo contrato legal con la SAE - crédito @yefersoncossio/Instagram

La revelación de que Yeferson Cossio, uno de los influencers más reconocidos de Colombia, residió en una mansión vinculada a la estructura criminal de la Oficina de Envigado ha puesto bajo la lupa el historial de este exclusivo inmueble, así como los mecanismos de administración de bienes incautados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

El contrato de arrendamiento, firmado entre junio de 2024 y el 30 de mayo de 2025, estableció un pago mensual de $22.700.000, cifra que la SAE confirmó como parte de un acuerdo cumplido en su totalidad, sin que Cossio haya sido investigado ni vinculado a proceso judicial alguno. La relación del influencer con la propiedad se limitó estrictamente a este contrato, según la entidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El inmueble en cuestión corresponde a la casa número 34 del conjunto residencial Álamos del Escombrero, ubicado en el municipio de Envigado (Antioquia). El acuerdo fue suscrito el 1 de junio de 2024 entre Yeferson Cossio y Luis Mauricio Urquijo Tejada, director territorial occidente de la SAE. Como deudores solidarios figuran Cintia Daniela Cossio Castaño, hermana del influencer, y la empresa Grupo Cossio S.A.S..

La historia de la mansión, sin embargo, trasciende el ámbito del entretenimiento digital. Investigaciones de El Tiempo establecieron que la propiedad está ligada a un alto mando del narcotráfico, identificado como Edwar García Arboleda, alias Orión, que fuera jefe de la Oficina de Envigado.

Una resolución de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho del Dominio de la Fiscalía señala que el bien pertenecía a allegados de alias Orión.

Este excapitán de la Policía Nacional, vinculado al exgeneral Mauricio Santoyo y mencionado en la Lista Clinton, fue hallado muerto en diciembre de 2016 dentro de un vehículo abandonado y sin placas en Envigado, presentando signos de estrangulamiento y tortura. Su apodo proviene de su participación en la operación Orión en la Comuna 13 de Medellín.

El proceso de recuperación del predio tras la muerte de alias Orión involucró a su exesposa, Claudia Patricia Cardona, quien, según la Fiscalía, recurrió a Sebastián Murillo Echeverry, alias Lindolfo, para recuperar la propiedad mediante métodos criminales.

Comunicado de la SAE aclarando la historia del inmueble arrendado por el influencer Yeferson Cossio - crédito SAE

El documento judicial detalla: «Conoce las relaciones que tenía su exesposo con los miembros de la Oficina de Envigado, y una vez este fallece, ella contacta a Sebastián Murillo Echeverry (Lindolfo) para que la ayude a recuperar con sus métodos criminales el bien, por lo que le paga una suma significativa de dinero en efectivo, le entregó una camioneta Toyota Prado y un apartamento ubicado en el Mirador de las Antillas (Envigado), el cual estaría a nombre de un menor de edad».

Alias Lindolfo, condenado a 18 años y 6 meses de prisión por homicidio agravado, concierto para delinquir, porte ilegal de armas y destrucción de pruebas, utilizó como fachada su actividad empresarial en el sector del modelaje y la música.

No obstante, consolidó su propio grupo de sicarios dentro de la Oficina de Envigado, dedicándose al cobro de deudas mafiosas y forzando la entrega de escrituras de numerosos bienes en todo el país, especialmente en el bajo Cauca.

Posteriormente, estos activos eran vendidos y él recibía una comisión considerable. Un informe en poder del medio citado precisa: “Adquirió bienes producto de las actividades ilícitas relacionadas con los cobros de deudas de otras personas a cambio de no atentar contra su vida, asesinatos por encargo, entre otros delitos lucrativos para dicha organización”.

Lindolfo consolidó un grupo de sicarios y forzó la entrega de bienes en el bajo Cauca y otras regiones - crédito Policía Nacional

Actualmente, Lindolfo cumple su condena en la Cárcel y Penitenciaría de Alta y Media Seguridad La Paz de Itagüí y participa en la mesa de Paz de ese centro penitenciario. Su nombre volvió a aparecer en la agenda pública tras asistir al denominado ‘Tarimazo’ del presidente Gustavo Petro el 21 de junio en la Plaza de La Alpujarra, en Medellín.

A ese evento también acudieron otros reconocidos cabecillas como alias Vallejo, Douglas, Tom y Carlos Pesebre, quienes fueron trasladados desde la cárcel de Itagüí, donde cumplen sus respectivas condenas, para participar en el acto junto al mandatario.

Deja un comentario

Next Post

Necochea presentó el programa “Buenos Anfitriones” en un encuentro regional de turismo y educación

La propuesta, dirigida a niños de nivel inicial y primario, busca articular el trabajo municipal con el sistema educativo mediante recorridos didácticos y actividades guiadas. En el marco de un encuentro regional orientado a integrar las áreas municipales de turismo con el sistema educativo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!