Empatía

admin

Empatía: capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos. El diccionario de la Real Academia Española define así una actitud humana que significa saber ponerse en el lugar del otro. Mucho más aun, si ese otro está sufriendo. Saber conectar. Un factor que en política suele ser clave, sobre todo si el candidato o el funcionario propone o toma medidas que afecten intereses sensibles.

“Son tipos que son discapacitados, son personas que están fuera de la lógica que podemos entender todos nosotros, arrojar piedras a otra persona por el simple hecho de pensar distinto me parece que está fuera de lugar”. Sebastián Pareja, armador político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires calificó así a los agresores de la marcha que encabezaba el presidente Javier Milei, el miércoles en Lomas de Zamora, sobre la que arrojaron piedras y otros objetos. Agresiones que merecen el repudio de toda la sociedad. La pregunta es: ¿Pareja se habrá dado cuenta de que usó el término “discapacitado” para hablar de presuntos delincuentes? Los fondos públicos para asistir a esas personas son precisamente el nudo de la discusión y las críticas al Gobierno en las últimas semanas. Fondos que, en parte, se habrían ido en el pago de coimas. ¿Empatía?

Deja un comentario

Next Post

El compañero de Fórmula 1 al que Hamilton le hizo la vida “extremadamente difícil”: “Teníamos un código de conducta”

La historia reciente de la Fórmula 1 ha estado marcada por rivalidades internas que pasan de lo deportivo a lo personal. Una de las más recordadas es la protagonizada por Lewis Hamilton y Nico Rosberg, que compartieron equipo en Mercedes entre 2013 y 2016 y, según las propias palabras de […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!