Cómo cocinar los pimientos de Padrón para que queden en su punto

admin

Cómo hacer pimientos de Padrón en casa (Adobe Stock)

Los pimientos de Padrón son uno de los más sabrosos regalos que nos ofrece la tierra de Galicia. Estos pimientos, de un sabor único, pequeño tamaño y un característico color verde oliva, cuentan con su propia denominación de origen protegida, con su capital en Herbón, en la parroquia de Padrón, en la provincia gallega de A Coruña.

En el refranero gallego se dice de ellos que “unos pican y otros no”, debido a que algunos ejemplares son particularmente picantes, entre un 10% y un 25% de ellos, aunque esta proporción parece estar reduciéndose con el tiempo. Los que pican lo hacen porque contienen unas sustancias llamadas capsaicinoides, que dependen de factores como la genética de la planta, la edad, el tamaño o la temporada en la que se recolectan.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Esta suerte de ‘ruleta gallega’ es una de las experiencias gastronómicas por excelencia en la zona del noroeste peninsular, donde los pimientos de Padrón se disfrutan recién hechos, normalmente fritos o a la plancha, y espolvoreados con una pizca generosa de sal gorda. Pueden disfrutarse por sí solos, comiéndolos como si de pipas se trataran, de un solo bocado y agarrándolos por el pedúnculo. Pero también se sirven como acompañamiento a carnes, pescados o mariscos, siendo una guarnición deliciosa y diferente que cualquiera, dentro o fuera de tierras gallegas, puede preparar en casa.

Hoy te enseñaremos cómo freírlos para que puedas prepararlos sin dificultades, consiguiendo un resultado perfecto, tostados en su punto y con el sabor salado y picante que tanto les caracteriza.

Receta de pimientos de Padrón

Para conseguir los pimientos de Padrón perfectos tendremos que freírlos rápidamente en una buena cantidad de aceite de oliva y sazonarlos con sal gruesa para disfrutar de una textura tersa por fuera y jugosa en su interior. El resultado son unos pimientos brillantes y tiernos, con el toque justo de sal.

Tiempo de preparación

  • Preparación: cinco minutos
  • Cocción: cinco a siete minutos
  • Tiempo total: 10-12 minutos

Ingredientes

  • 250-400 gramos de pimientos de Padrón frescos
  • Aceite de oliva virgen extra (cantidad suficiente para freír)
  • Sal gruesa

Cómo hacer pimientos del padrón, paso a paso

  1. Lava bien los pimientos del padrón y sécalos con un paño limpio para evitar salpicaduras al freírlos.
  2. Calienta abundante aceite de oliva en una sartén amplia, a fuego medio-alto, hasta que alcance una temperatura de 160-180 °C.
  3. Añade los pimientos a la sartén, sin amontonarlos ni sobrecargar, para que se frían de manera uniforme. Pasados un par de minutos, dales la vuelta a los pimientos de Padrón y déjalos que se hagan también por el otro lado.
  4. Fríelos durante aproximadamente cinco a siete minutos, o hasta que la piel comience a arrugarse y empiecen a dorarse.
  5. Retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  6. Sazona inmediatamente con sal gruesa al gusto, mientras aún están calientes, para que la sal se adhiera bien.
  7. Sirve al momento, aún calientes, como aperitivo o acompañamiento.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde entre dos y cuatro porciones, dependiendo de si se sirve como tapa, aperitivo o acompañamiento.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 50-80 kcal
  • Grasas: 6-8 gramos (en su mayoría grasas saludables del aceite de oliva)
  • Hidratos de carbono: 2-4 gramos
  • Proteínas: 1 gramo
  • Fibra: 1-2 gramos
  • Sodio: 200-300 mg (según la cantidad de sal añadida)

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Los pimientos del padrón fritos se pueden conservar en la nevera hasta 24 horas en recipiente hermético, aunque se recomienda consumirlos en el momento para disfrutar de su textura y sabor óptimos. Pueden recalentarse en sartén, pero perderán parte de su frescura y jugosidad.

Deja un comentario

Next Post

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la primera práctica libre del GP de Países Bajos de Fórmula 1

El piloto de McLaren rompe los registros y hace una vuelta rapidísima: 1:10.278, lo que le permite mirar al resto de los pilotos desde lo más alto de la grilla. Ahora, casi todos comienzan a probar los neumáticos más blandos. Los tiempos de vuelta, entonces, comenzarán a bajar aún más. […]
Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la primera práctica libre del GP de Países Bajos de Fórmula 1

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!