Una intensa movilización se generó este jueves 28 de agosto en Medellín tras el grave accidente de tránsito que involucró a una de las camionetas pertenecientes a la caravana del precandidato presidencial y exministro del interior Daniel Palacios.
El accidente se produjo mientras la comitiva se desplazaba por la capital antioqueña Medellín hacia Rionegro, más exactamente en Las Balsas, a la altura del centro comercial Santa Fe, como parte de la agenda que el precandidato desarrollaba en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El incidente dejó un saldo de al menos nueve personas heridas, entre ellas el conductor de la camioneta, varios escoltas y agentes de policía, según lo informó el equipo de campaña.
Pese a la gravedad del hecho, el propio Daniel Palacios resultó ileso, según confirmaron las autoridades locales.
De acuerdo con los primeros reportes, los heridos están siendo atendidos por equipos médicos y se encuentran bajo observación. Las autoridades investigan las causas del siniestro, que afectó directamente la seguridad de la caravana política y evidenció la vulnerabilidad de los desplazamientos de figuras públicas.
Según la información conocida por Infobae Colombia, momentos antes del accidente que involucró a la caravana del candidato presidencial Daniel Palacios, integrantes de su esquema de seguridad notaron irregularidades en uno de los vehículos, motivando la evacuación del político segundos antes de que ocurriera el siniestro.
Según las declaraciones de su equipo, la acción rápida permitió que Palacios resultará ileso, mientras el vehículo que encabezaba la comitiva perdió los frenos, volcándose en la vía y provocando lesiones a siete policías y dos integrantes de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
En diálogos con Infobae Colombia, el exministro del Interior y candidato presidencial, Daniel Palacios, explicó que el incidente se registró al ingreso de la ciudad de Medellín, en la “última loma”, cerca del centro comercial Santa Fe, cuando la caravana oficial transitaba con normalidad por el área.
“Me dicen que están sintiendo el carro raro, que no les gusta cómo están sintiendo, que van a tratar de orillar el carro para que yo me baje y me pase al vehículo seguidor”, narró palacio los momentos antes del accidente.
Pocos minutos después de ese aviso, el exministro presenció cómo el vehículo perdió completamente el control. “Veo este carro absolutamente fuera de control, impactando a las motos que cerraban la caravana y al vehículo de reacción del Goes, y veo volando a los miembros de la policía”, relató Palacios sobre el momento del accidente.
De inmediato, tanto él como otros acompañantes tomaron la iniciativa de asistir a los heridos: “Salimos inmediatamente a prestarle primeros auxilios, a apoyar a los demás miembros de la fuerza pública para brindar esa primera atención”.
Nueve personas sufrieron lesiones en el incidente: “Nueve miembros del esquema de seguridad: siete policías, dos miembros de la Unidad Nacional de Protección”, precisó el candidato.
Tras el accidente, parte de su agenda fue modificada para acompañar a los afectados que permanecen bajo atención médica. “Hoy he querido estar en la mañana acompañándolos, pendiente de que cada uno pueda terminar su proceso de atención médica. Ya hay creo que cuatro o cinco que han sido dados de alta. Se mantienen cuatro hospitalizados con atención, que van a requerir algún tipo de cirugía especializada”, puntualizó.
Sobre los hechos posteriores a este accidente, Palacios afirmó que visitó a las personas que formaron su esquema de seguridad en Medellín y que se vieron afectados. “Realmente, yo ayer tuve la oportunidad de ir a la clínica a visitar a todos los heridos y lo que vi fue una valentía, lo que vi fue un sacrificio, un positivismo”.
Ante este hecho, el candidato presidencial para las elecciones 2026 en Colombia afirma que desde la hora en la que ocurrió este hecho, no ha recibido llamada alguna o “puesta en disposición” a ninguna persona del gobierno Nacional.
“Lo que nosotros estamos pidiendo es que haya una investigación, que haya claridad, porque ante este ambiente, de inseguridad que se vive en el país, ante este ambiente de desconfianza, pues hay muchas, hay muchas preguntas… A esta hora no he recibido una llamada del director de la Unidad Nacional de Protección. No he recibido una llamada de un solo miembro del gobierno nacional a ponerse a la orden, a preguntar qué fue lo que pasó, a decir que van a adelantar una investigación”.
Infobae confirmó, por medio de las palabras del propio Palacios, que la agenda proselitista se reanudará una vez se concluya la atención de los miembros del equipo de seguridad, hoy 29 de agosto, en la tarde.