La inversión privada de Perú crece un 9% en el segundo trimestre de 2025

admin

La inversión privada de Perú continúa recuperándose y registra un crecimiento del 9% interanual en el segundo trimestre de 2025, frente al 0,9% obtenido en el mismo período del año anterior, según los datos divulgados por el Banco Central de Reserva de Perú.

«Las condiciones financieras siguieron flexibilizándose, reflejadas en menores tasas de interés activas, especialmente para el segmento corporativo y de grandes empresas, mientras que las importaciones de bienes de capital continuaron creciendo a tasas de dos dígitos», especifica la institución.

Por componentes, la inversión no residencial aumentó un 11% entre abril y junio impulsada por mayores desembolsos destinados a la ampliación y renovación de la capacidad instalada.

En el ámbito residencial, la inversión creció un 3,2% tras la contracción del año anterior. La entidad explica que el repunte responde, en gran medida, a la autoconstrucción y al mayor consumo interno de cemento y de las colocaciones de créditos hipotecarios. En este último caso, además, se debe a las menores tasas de interés y bajos niveles de morosidad.

Asimismo, en esta cifra influyeron los menores precios de materiales de construcción, a los incrementos en el empleo y de los ingresos reales en el mercado laboral formal, que apoyaron adicionalmente el gasto de los hogares.

Deja un comentario

Next Post

El Gobierno oficializó la suba de impuestos a los combustibles: impacto en nafta y gasoil desde septiembre

El Decreto 617/2025 actualiza los tributos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono; se prevé un traslado a precios en surtidor. El Gobierno nacional confirmó, a través del Decreto 617/2025 publicado en el Boletín Oficial, un nuevo incremento en los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido […]

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!