Luego de días de expectativa, se dio a conocer en la tarde del viernes 29 de agosto la lista de convocados a la selección Colombia para los partidos ante Bolivia y Venezuela, con los que la Tricolor culminará su participación en las eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.
Los actuales subcampeones de América saben que una victoria ante la Verde en Barranquilla les asegurará el tiquete directo rumbo al certamen luego de ocho años de ausencia, independiente de lo que suceda en otros partidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un ambiente de alta presión por la racha de seis partidos sin ganar que acumula Colombia, y que derivaron en que la clasificación se complicara más de lo esperado (sobre todo por el buen rendimiento mostrado en la primera vuelta y en la Copa América); Lorenzo presentó sus 26 nombres entre los que se mantuvo el grueso de los jugadores que forman parte del proceso mundialista.
No obstante, varias ausencias fueron notorias con relación a lo visto en pasadas fechas FIFA. La más anticipada fue la de Jhon Jáder Durán, delantero del Fenerbahce turco que reportó molestias físicas en los minutos finales del juego de su equipo ante el Benfica de Richard Ríos, por la fase previa de la Champions League.
En su caso, la prensa deportiva daba por sentada su ausencia, marcada igualmente por rumores de pelea con el resto del plantel en el entretiempo del partido ante Perú, en junio pasado. El lugar de Durán fue asumido por el veterano Dayro Moreno, de Once Caldas, pedido por la hinchada en redes sociales y que actualmente es el goleador de la Copa Sudamericana con ocho anotaciones.
Otra ausencia significativa es la de Rafael Santos Borré, delantero del Inter de Porto Alegre que no fue llamado por Lorenzo en junio por lesión. Desde entonces y de manera paulatina fue sumando minutos en el Colorado, entrando desde el banco en el partido ante Cruzeiro por el Brasileirao el pasado 23 de marzo, y siendo expulsado en los minutos finales por una durísima falta sobre un rival cuando intentaba disputar el balón.
Otro de los habituales, el arquero Álvaro Montero, tampoco fue llamado por Lorenzo. En su caso, la falta de minutos en Vélez Sarsfield pudo ser determinante para que el seleccionador optara por darle el voto de confianza a Kevin Mier.
Como contrapartida, uno de los pedidos por los aficionados en redes sociales, el arquero Andrés Mosquera Marmolejo de Independiente Santa Fe, no fue tenido en cuenta pese a su desempeño destacado con el cuadro Cardenal en la campaña que los llevó al título en el primer semestre. En su lugar, generó más debate la presencia del veterano David Ospina, más inconsistente a lo largo del año con Atlético Nacional, para acompañar a Mier y al habitual Camilo Vargas.
Pero, la ausencia más discutida en redes sociales fue la de Kevin Serna, extremo de Fluminense que viene cobrando cada vez más protagonismo en el Tricolor carioca desde la venta de Jhon Arias al Wolverhampton Wanderers de la Premier League.
El atacante de 27 años viene sumando minutos en el Brasileirao y fue clave en la victoria del Flu sobre América de Cali en los octavos de final de la Copa Sudamericana. En su lugar, Lorenzo optó por llamar a Marino Hinestroza y Jaminton Campaz, que ya fueron considerados por el seleccionador en junio.
Otros nombres que no aparecen en la lista definitiva de Lorenzo incluyen a Cristian Borja, titular indiscutido en América de México y una alternativa al habitual titular Johan Mojica; Yaser Asprilla, creativo del Girona que no viene pasando por su mejor momento en el cuadro catalán; y Juan Camilo Cucho Hernández, que viene completando buenas actuaciones en el Real Betis.