La Diputación de Huelva y la Junta de Andacolucía colaborarán en crear empleo «de calidad» en hidrógeno verde y minería

admin

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado que la institución provincial y la Junta de Andalucía trabajan en un proyecto para poder formar a población de la provincia en cuestiones relacionadas con hidrógeno verde y minería, con la finalidad de que consigan una preparación que repercuta en «empleos de calidad» en el sector.

Así lo ha manifestado en una entrevista concedida a Europa Press, en la que ha señalado que, además, la Diputación también se encuentra implicada, junto a la administración andaluza, los sindicatos y empresas del sector industrial y minero, para «empujar» y que esa industria sea una realidad en Huelva. «Se necesitan muchas manos», ha remarcado.

En este sentido, ha explicado que «hay que ir por delante» en el desarrollo de las infraestructuras hidráulicas y energéticas que se necesitan para el Valle de Hidrógeno Verde, toda vez que ha subrayado que para la Comisión para el Impulso de las Infraestructuras en Huelva, –impulsada por la Diputación y de la que forman parte administraciones, entidades y agentes sociales y económicos– las energéticas son «básicas».

«Porque el hidrógeno necesita energía, necesita agua. Y estamos empujando en las dos, infraestructuras hidráulicas y infraestructuras energéticas, porque no nos podemos permitir que después de una inversión millonaria, que va a venir a Huelva y que va a suponer una nueva revolución industrial en la provincia, pero verde, que se venga negro porque no haya electricidad. Eso no puede ocurrir, tenemos que ir por delante», ha manifestado.

Igualmente, ha afirmado que «también hay que ir por delante en la formación» para que «los jóvenes y no tan jóvenes tengan la oportunidad de tener un empleo de mucha calidad en esa nueva industria».

«Y, por ello, estamos trabajando con la Junta de Andalucía. Estamos viendo cómo dar esa formación y qué van a necesitar esas empresas. Hay muchísimos centros que habría que homologar, y en eso estamos trabajando de la mano de la Junta, que está llevando la batuta», ha explicado.

En este sentido, ha recordado que la Diputación Provincial bajaraba replicar en Huelva la Fundación Santa Bárbara -entidad adscrita a la Junta de Castilla y León y que ofrece formación orientada al empleo en ámbitos como minería y energías renovables- al ser una fórmula de «éxito», pero que, «tras hablarlo con la Junta de Andalucía» se ha decidido hacerlo de forma «conjunta» porque «es mucho más fácil».

«Ahí hay que meter a la empresa privada, porque al final sería absurdo que empecemos a formar sin ton ni son, sin saber exactamente qué perfil quieren. Y después estamos con la Junta, nosotros hemos puesto a disposición todos nuestros recursos y la Junta también tiene recursos. Y estamos intentando hacer como esa fundación entre todos, porque va a ser mucho más potente», ha concluido.

Deja un comentario

Next Post

Es experto matemático y revela las estrategias que aumentan las probabilidades de ganar en Powerball: “Números impopulares”

El matemático Ryan Garibaldi, director del Centro de Investigación en Comunicaciones en La Jolla, en California, explicó que las probabilidades de ganar Powerball son de una en 300 millones, una cifra que refleja lo difícil que resulta obtener el premio mayor. Sin embargo, aportó estrategias que pueden ayudar a mejorar […]
Es experto matemático y revela las estrategias que aumentan las probabilidades de ganar en Powerball: “Números impopulares”

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!