No es “SSSS”: el peor código en la tarjeta de embarque para los viajeros de EE.UU.

admin

El peor código en una tarjeta de embarque en Estados Unidos no es el temido SSSS, sino el número de secuencia conocido como “SEQ”, que indica el orden en que los pasajeros realizan el check-in. Ese detalle, que suele pasar desapercibido, puede ser determinante para saber si una persona sube al avión o se queda en tierra. Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), este número puede definir quién queda fuera de un vuelo en caso de sobreventa.

¿Qué significa el código SEQ en la tarjeta de embarque?

A diferencia del código de Selección Secundaria de Control de Seguridad (SSSS, por sus siglas en inglés), el Número de Secuencia (SEQ, en sus siglas en inglés) refleja el lugar que ocupa cada pasajero al registrarse para un vuelo.

El Departamento de Transporte aclara que la prioridad de embarque puede depender del orden en que los viajeros se registran

Aunque parece un dato menor, esa referencia oficial confirma que llegar tarde al registro puede dejar al viajero fuera del embarque. En su sitio web, el DOT explica: “Si no hay suficientes pasajeros que estén dispuestos a ceder sus asientos voluntariamente, una aerolínea puede negarle un asiento en un avión”.

Los criterios para esto podrían ser:

  • El horario de check-in del pasajero
  • La tarifa pagada por el pasajero
  • El estatus de viajero frecuente del pasajero

Las redes sociales ya recogen testimonios de afectados. Un pasajero contó en Reddit: “Mi esposa y yo intentamos volar de Connecticut a Puerto Rico. El vuelo estaba sobrevendido y como fuimos las dos últimas personas en hacer el check-in, tuvimos que esperar hasta que se completara el embarque para ver si alguien no se presentaba. Todos se presentaron y nos dijeron ‘lo sentimos, no pueden subir’”.

El rol del check-in temprano para evitar quedar afuera

El DOT advierte que las aerolíneas pueden usar el horario de check-in como criterio para retirar a alguien de un vuelo. Por eso, hacer el check-in con antelación resulta clave para reducir riesgos. Generalmente, las aerolíneas abren el registro 24 horas antes de la salida programada y recomiendan hacerlo lo antes posible.

Hacer el check-in en línea con anticipación otorga mejores posibilidades de embarcar y acceder a mejores asientos

Además de reducir la posibilidad de ser reubicado, el registro temprano ofrece ventajas en la selección de asientos. Muchos pasajeros que se anotan tarde quedan con lugares menos cómodos, mientras que quienes se registran primero tienen más chances de conseguir pasillo o ventana.

El problema de los vuelos sobrevendidos

Las aerolíneas están autorizadas a sobrevender vuelos para cubrir eventuales ausencias. Pero cuando todos los pasajeros se presentan, la compañía debe decidir quién queda en tierra.

El DOT aclara que, en esos casos, las empresas deben entregar “un comunicado escrito que describa sus derechos y explique cómo la aerolínea decide quién queda afuera”. Sin embargo, la compensación varía según la situación y no siempre resulta suficiente.

El pasajero de Connecticut relató que, tras quedar afuera, logró reprogramar su viaje en otra aerolínea y mantener el vuelo de regreso, aunque quedó librado a su suerte en cuanto al reembolso.

Pasajeros en foros relataron haber quedado fuera de vuelos al ser los últimos en completar el check-in

Check-in y digitalización del proceso

Hasta hace unas décadas, los pasajeros tenían que esperar a llegar al aeropuerto para registrarse. Hoy, la mayoría de las compañías permiten el check-in en línea al menos 24 horas antes del vuelo y envían recordatorios por correo electrónico o mensajes de texto. A pesar de esas facilidades, algunos siguen confiando en el mostrador del aeropuerto, lo que puede significar quedar en los últimos lugares de la lista.

Incluso en vuelos internacionales con varias aerolíneas, muchas veces no se habilita la elección de asiento hasta el momento del check-in. En esos casos, registrarse de manera temprana es la única opción para elegir dónde sentarse y, de paso, asegurar un mejor lugar en el orden de secuencia.

Deja un comentario

Next Post

Con mensajes de texto, criminales están desocupando cuentas bancarias en minutos: estas son las recomendaciones

Una nueva modalidad de estafa digital ha generado preocupación en Colombia tras la alerta emitida por Bancolombia sobre un método que permite a los delincuentes vaciar cuentas bancarias en segundos mediante mensajes de texto fraudulentos. Este fraude no solo afecta a los clientes de esta entidad, sino que representa un […]
Con mensajes de texto, criminales están desocupando cuentas bancarias en minutos: estas son las recomendaciones

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!