El Gobierno alemán anticipa «dolorosos» recortes en parte de las prestaciones sociales

admin

El canciller alemán Friedrich Merz ha incidido este sábado en la necesidad de aplicar «dolorosas» reformas previstas en materia de prestaciones sociales.

«Tal y como está ahora, especialmente en lo que respecta al llamado ingreso básico, no puede seguir así y no seguirá así», ha afirmado Merz en un congreso de la sección regional de Renania del Norte-Westfalia de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), celebrado en Bonn.

Merz subrayó que es necesario adoptar estas medidas para fomentar el empleo y el crecimiento. El también presidente federal de la CDU dejó claro que el sistema actual ya no se puede permitir con los ingresos generados.

«Llevamos años viviendo por encima de nuestras posibilidades», ha añadido, antes de matizar que los responsables de ello no son los beneficiarios de las prestaciones, sino los políticos.

El Gobierno quiere cambiar la situación y garantizar que la generación joven también tenga la oportunidad de disfrutar de prosperidad y puestos de trabajo seguros, afirmó Merz. Se trata de «un camino arduo», pero está «firmemente decidido a recorrer este camino y a conseguir que esta coalición (de Gobierno) renueve realmente el país».

«Esto supondrá decisiones dolorosas. Supondrá recortes», ha anticipado Merz, quien ha declarado no obstante que prestaciones como la recibida por enfermedad, dependencia o pensiones, «los grandes logros de nuestro estado social», sigan siendo eficaces y no se verán sobrecargados en el futuro.

Los líderes de los grupos parlamentarios de la coalición entre la CDU y el Partido Socialdemócrata (SPD) acordaron en una reunión a puerta cerrada celebrada en Wuerzburg un plan de trabajo con proyectos que se llevarán a cabo tras las vacaciones de verano. Entre ellos se encuentra una reforma del sistema de renta básica universal acordada en el pacto de coalición.

Merz ha dejado claro al mismo tiempo que, a pesar de la decisión de aumentar considerablemente las posibilidades de endeudamiento para defensa e infraestructuras, es necesario ahorrar, que ello no elimina la presión de consolidación de los presupuestos.

«Si realmente queremos invertir el dinero que ahora estamos obteniendo adicionalmente con deuda, entonces el gasto público no puede seguir creciendo sin límites», ha declarado el canciller.

Deja un comentario

Next Post

3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom

  ​ Netflix sumó varias series a su catálogo, pero estas tres que te enlistamos a continuación lograron ser un boom en pocas horas. Dos tumbas Dos años después de la desaparición de Verónica y Marta, dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de […]
3 series que Netflix acaba de estrenar y ya son un boom

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!