Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) sembraron el miedo en la comunidad migrante en todo Estados Unidos. Este temor produjo que ciertos eventos y celebraciones de la población latina fueran cancelados, pero no será el caso del desfile mexicano en Illinois, cuyos participantes lo definen como “una declaración de resistencia”.
Cuándo se celebra el desfile de la Independencia de México en Illinois
En el suburbio de Pilsen, en Chicago, los habitantes mexicanos no dudaron en continuar con la actividad que celebran cada año. Este 2025, el desfile tendrá lugar el sábado 6 de septiembre a partir de las 12 horas (hora local), en su 24ª edición, en la calle 18.
Las dudas se sembraron en la población de origen latino en esta comunidad de Chicago debido a la intensificación en los operativos del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Durante los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump, la agencia migratoria reportó la deportación de alrededor de 150 mil extranjeros.
La administración del mandatario republicano también potenció la tensión en la ciudad de Illinois, donde se encuentra la Estación Naval Great Lakes, que el ICE solicitó usar para sus operativos.
La estrategia de los migrantes mexicanos en Pilsen, Chicago
A pesar del temor que sembró la presencia de los agentes federales en EE.UU., los ciudadanos mexicanos de la ciudad insistieron en celebrar este desfile icónico, que recorrerá la calle 18 entre Newberry y Wood.
“Es una excelente oportunidad para mostrar tu compromiso con la comunidad”, expresaron desde la Cámara de Comercio de Comerciantes Unidos de Pilsen, en un comunicado de Facebook. Y agregaron: «El desfile de este año tiene una profunda importancia, no solo como una celebración del patrimonio, la historia y la cultura; sino como una declaración de resistencia“.
“Estamos celebrando nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestras raíces”, enfatizó Vicky Lugo, perteneciente a la organización, a Telemundo. Y detalló una estrategia que la comunidad presentó como respaldo en el desfile: “Vamos a tener el apoyo de la policía, que no pueden interferir con agentes de inmigración, pero sí van a ayudarnos a mantener el orden y la seguridad”.
Asimismo, un grupo de voluntarios rodeará la trayectoria del evento para prevenir incidentes.
El orgullo de la comunidad mexicana en Pilsen frente al ICE
Los operativos migratorios no frenaron la emoción por festejar este evento en la población migrante de Chicago. “¡Únanse a esta gran celebración comunitaria llena de cultura, música y orgullo mexicano!“, expresaron en el comunicado de la red social.
También mencionaron los operativos migratorios que se llevaron a cabo en todo Estados Unidos, donde Chicago fue uno de los focos principales debido a sus políticas y a que presenta una gran cantidad de población migrante.
“A la luz de la creciente aplicación de la inmigración y el sentimiento anti-inmigrantes, particularmente en las comunidades latinas de todo el país, Pilse se levanta para afirmar que ninguna política silenciará las voces de nuestra gente o la alegría de nuestras tradiciones», expresaron.