Turull (Junts) cree que Illa «ha recibido instrucciones» de Sánchez para reunirse con Puigdemont

admin

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha criticado que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, no se quisiera reunir con el expresidente y líder de su partido, Carles Puigdemont, a inicios de la legislatura catalana, y que ahora haya pedido una reunión con él: «Ahora ha sido él que ha ido a Lanzarote y supongo que ha recibido instrucciones y ha pedido esta reunión»

Así se ha manifestado este martes en una entrevista en TV3 recogida por Europa Press, en referencia al encuentro que mantuvo Illa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la isla canaria durante el mes de agosto.

Según Turull, se trata de una iniciativa de Illa que llega «más de un año tarde de lo que debería haber sido» y que cree que para Illa es en clave PSOE.

«Al presidente Illa hay que leerle en clave PSOE, porque es lo único que le mueve, le motiva y le espolea, y creo que ayer a todo el mundo le quedó bastante claro que cuando se le ve motivado es cuando habla del PSOE, más que cuando habla de Cataluña», ha sostenido.

Ha lamentado que reconozca ahora a Puigdemont como expresidente, cuando hace tiempo que tendría que haberle reconocido como «actor político ante un poder judicial que se ha rebelado contra el legislativo», y ha añadido que no se celebrará en un clima de normalidad, porque no se puede hablar de normalidad política mientras el expresidente siga en Bruselas.

EVENTUAL REUNIÓN CON SÁNCHEZ

Sobre si este encuentro será un anticipo de una futura reunión con Sánchez, Turull ha afirmado que siempre han defendido que se produzca, puesto que el PSOE pactó con Junts la investidura de Sánchez, pero que no buscan la foto, que ya insistieron en su momento para que se produjera, y que ya no lo hacen más.

«Le doy la importancia en el sentido de que los dos liderazgos de dos fuerzas políticas que han hecho un acuerdo muy arriesgado por ambas partes, que se vea, mirándose a los ojos, si ahí hay convicción o no para seguir adelante», ha expresado, en lo que ha defendido que sería una amnistía política, textualmente, ante la inaplicación de la Ley de Amnistía a Puigdemont.

Aunque lo ha situado como un elemento importante, ha descartado que sea condición para apoyar la gobernabilidad de Sánchez porque, en sus palabras, una reunión no lo arregla todo: «Para nosotros, para seguir adelante, no es una condición esta reunión, ni mucho menos».

PRESUPUESTOS

Sobre la posibilidad de que Junts negocie los Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno, ha dicho que, antes de hacerlo, deberán acreditar que han cumplido las inversiones previstas en Cataluña en las cuentas actuales: «Nosotros negociar sobre una estafa no lo haremos».

Ha dicho que, sin cumplir en este aspecto, no deben esperar que Junts se siente a negociar, y que si se comprueba que no se ha invertido lo prometido, lo que deberían es transferir las cantidades presupuestadas a la Generalitat: «Lo que deben hacer es un talón, de tantos dineros que no se ha ejecutado, para la Generalitat de Catalunya, para que esos dineros revierta a los catalanes».

En este sentido, y preguntado por el aviso de Puigdemont de que este otoño pasarían cosas, ha afirmado: «O hay cambios, y hay cambios disruptivos, o nosotros deberemos tomar una decisión. ¿Y qué estamos haciendo ahora? Hablar con mucha gente», ha dicho, ante lo que ha definido como una reacción que sería estructural.

JORNADA LABORAL E INMIGRACIÓN

Sobre las negociaciones con el ministerio de Trabajo para la reducción de la jornada laboral, ha dicho que está habiendo contactos, pero que no avanzan porque lo ven radicalmente diferente, en sus palabras, y porque la medida comportaría, a su juicio, cierres de pequeñas y medianas empresas o que las que se mantengan lo harían «a costa de no poder dar unos sueldos dignos a los trabajadores».

Respecto al traspaso de las competencias en inmigración, ha justificado por qué no han llevado a votación la propuesta: «Aquí ha habido un factor inesperado, y es que Podemos tenga la misma posición en este tema que Vox. No nos lo esperábamos».

Ha acusado a la formación que lidera Ione Belarra de «apuntarse a la catalanofobia por 4 votos», ha defendido que la propuesta es una ley de instrumentos, no de políticas de inmigración, y ha rechazado las acusaciones de racistas.

Deja un comentario

Next Post

Otegi dice que la detención de Cerdán retrasó el debate del nuevo Estatuto vasco porque era interlocutor de PNV y Bildu

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha atribuido el «retraso» en torno a un nuevo Estatuto, por una parte, a la detención del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que era el interlocutor del Gobierno en esta materia tanto para su formación como para el PNV y, […]
Otegi dice que la detención de Cerdán retrasó el debate del nuevo Estatuto vasco porque era interlocutor de PNV y Bildu

NOTICIAS RELACIONADAS

error: Content is protected !!